Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Mientras Gustavo Costas gana 300 mil dólares anuales en Racing, esto gana Marcelo Gallardo en River

Dos legendarios entrenadores, pero con salarios disparejos.

Gustavo Costas
Fuente: @RacingClub / @RiverPlate

En el mundo del fútbol, los números también hablan. Y a veces, dicen mucho más que una conferencia de prensa o una tabla de posiciones. Hoy en día, la diferencia de sueldos entre Gustavo Costas y Marcelo Gallardo muestra dos formas muy diferentes de comprender un proyecto deportivo en la élite local.

Gustavo Costas y su regreso a la Academia

A finales de 2023, Gustavo Costas volvió a Racing con un objetivo claro: reconstruir desde la identidad y recuperar la competitividad del equipo. En tan solo meses, consiguió mucho más de lo que esperaba. Racing ganó la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana, y se consolidó como protagonista del torneo local.

Todo esto, bajo un salario que (según datos no oficiales) ronda los 300 mil dólares anuales. En contraposición a los números que manejan otros técnicos del continente, Costas se transformó en una opción rentable y eficiente.

Su conexión con el equipo, la experiencia y el apoyo brindado permitieron que Racing hallara resultados sin grandes desembolsos.

Marcelo Gallardo y su consolidado paso en River

En contraposición, se encuentra Marcelo Gallardo, uno de los entrenadores más influyentes de la última década. Tras su legendario primer ciclo en River (2014–2022), el Muñeco volvió en 2024 con un contrato renovado que oscilaría entre los 3 millones de dólares al año.

A pesar de que ese monto se encuentra por debajo de los 6 millones que obtenía en el pasado en Núñez, y considerablemente inferior a los 15 a 20 millones que obtuvo en Arabia Saudita con Al-Ittihad, continúa siendo uno de los entrenadores con mejor remuneración del país.

Gallardo no solo simboliza experiencia y trofeos. Es una figura con peso internacional, capaz de atraer talento y mantener un proyecto a largo plazo. El Manto Sagrado volvió a apostar fuerte por su marca.

Una misma exigencia

La comparación entre ambos entrenadores no solo muestra una desigualdad financiera, sino también dos métodos de liderazgo. Costas edifica desde la austeridad, el sentido de pertenencia y la mística. Gallardo desde la organización, la ambición y un historial que lo respalda.

Ambos saben lo que es ganar. Ambos generan respeto. Sin embargo, mientras uno recibe cantidades mínimas en un club que busca ordenarse, el otro se desplaza con contratos millonarios dentro de una institución ya establecida.