Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Mientras Lionel Scaloni gana más de 2 millones de dólares anuales, esto es lo que gana Fernando Batista en Venezuela

Dos técnicos con caminos cruzados, pero realidades salariales muy distintas.

Lionel Scaloni
Fuente: @afaseleccion / @bochabatista

Lionel Scaloni y Fernando Batista no solo tienen un pasado compartido en el fútbol argentino, sino que también representan dos facetas del trabajo como entrenadores de selecciones nacionales en Sudamérica. Sus trayectorias, reconocimiento internacional y éxitos difieren de la situación económica a la que se enfrenta cada uno en su posición actual.

Lionel Scaloni, campeón del mundo y séptimo en el ranking salarial

Desde que asumió como entrenador en 2018, Lionel Scaloni transformó a la Selección Argentina. Conquistó la Copa América 2021, levantó la Finalissima 2022 y llevó al equipo a la gloria máxima en el Mundial de Qatar 2022. Sin embargo, su salario no se ve reflejado en ese histórico palmarés.

De acuerdo con información revelada por Transfermarkt, Scaloni recibe 2.3 millones de euros al año (cerca de 2.5 millones de dólares), lo que lo sitúa en la séptima posición entre los entrenadores con mayor remuneración de la Conmebol.

Lionel Scaloni queda lejos del podio, ya que otros entrenadores sin títulos internacionales, como Néstor Lorenzo (Colombia) y Sebastián Beccacece (Ecuador), lo superan con salarios de 2.1 millones de euros anuales.

Batista, una apuesta venezolana con salario millonario

Por otro lado, Fernando «Bocha» Batista, el seleccionador actual de Venezuela, ha hallado un papel crucial en el desarrollo competitivo de la Vinotinto. A pesar de no poseer los galardones que Scaloni posee, su sueldo sobrepasa al del técnico campeón del mundo.

Según el mismo reporte, Batista recibe 2.6 millones de euros al año (cerca de 2.8 millones de dólares), situándose por encima de personalidades como Gustavo Alfaro (Paraguay), y solo a la mitad de Ricardo Gareca (Chile) y Marcelo Bielsa (Uruguay).

Dos caminos, dos apuestas, una diferencia estructural

La diferencia entre ambos entrenadores trasciende el sueldo. Scaloni encabeza una selección con una vasta historia en el fútbol, pero con una federación que prioriza el equilibrio económico. Por otro lado, Batista encabeza un proyecto a largo plazo con aspiraciones mundialistas, respaldado por un incremento en el esfuerzo presupuestario en la posición técnica.

Aunque en Argentina empiezan a aparecer opiniones que ponen en duda si la AFA está subestimando a Scaloni, en Venezuela se aprecia el proceso de Batista como una inversión para el futuro, tanto en términos de resultados como en reconocimiento internacional.