Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Mientras Rafa Nadal gana más de 23 millones de dólares anuales, esto gana Roger Federer

Las diferencias en ganancias revelan la transición en el tenis.

Federer y Nadal
Fuente: @ATP

En el universo del tenis, la grandeza no solo se mide en títulos, sino también en cifras que trascienden la cancha. Rafael Nadal y Roger Federer, dos leyendas que marcaron una era, siguen generando millones incluso fuera del circuito competitivo. Aunque uno continúa vinculado al deporte de manera parcial y el otro se retiró oficialmente, ambos representan modelos económicos distintos que reflejan cómo el prestigio, la vigencia y la marca personal pueden traducirse en contratos millonarios. La batalla, ahora, no se libra con raquetas, sino con billetes.

¿Cuánto gana Nadal en un año?

Según Forbes, Rafael Nadal generó 23 millones 300 mil dólares en el periodo analizado de 2024. Esa cifra suma 300?mil dólares por premios (casi insignificantes tras la retirada parcial) y 23 millones provenientes del respaldo de patrocinadores como Nike, KIA, Babolat, LVMH y otros .

Su impresionante trayectoria en premios en efectivo se refleja también en la suma acumulada, que asciende a 134 millones 946 mil dólares, siendo el segundo mayor recaudador de la historia.

¿Y Federer? El gigante de las marcas

En contraste, aunque Roger Federer está retirado desde 2022, sigue generando sumas impactantes:

  • En el periodo mayo?2022–mayo?2023, Forbes estimó sus ingresos en 95 millones 100?mil dólares, prácticamente todos procedentes de patrocinios y apariciones, ya que solo disputó un partido (dobles en Laver Cup).

  • Su récord anual llegó a 106 millones 300?mil dólares entre junio?2019 y junio?2020, combinando 6,3?M$ en premios y 100?M$ por contratos publicitarios.

Después de su retirada, Forbes lo ubicó en el noveno lugar entre los deportistas más pagados en 2023, con esos 95?M$.

En cuanto a premios de por vida, Federer acumula 130 millones 594 mil dólares, ocupando el tercer lugar histórico, mientras que su imperio off?court le deja una fortuna estimada en más de mil millones .

Dos modelos financieros distintos

Nadal basa su ingreso anual principalmente en un puñado de patrocinadores y en proyectos como su academia en Mallorca . Sus premios en cancha ya casi no aportan.

Federer, por su parte, capitaliza una marca global aún vigente. Aun sin competencia activa, sus contratos (Uniclo, Rolex, On, Mercedes, etc.) le aseguran cifras cercanas a los cien millones anuales.

Aunque Nadal sigue siendo un referente económico entre los activos, su modelo está lejos de la magnitud financiera que sigue generando Federer post-retiro. El suizo se ha posicionado como uno de los deportistas con mayores ingresos de la historia, mientras que Nadal mantiene una sólida pero más contenida carrera financiera.

La comparación refleja dos realidades: el valor de la frescura y legado profesional versus el peso de una marca personal consolidada a nivel global.