Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Mientras Vinícius Júnior gana 20.8 millones de euros anuales en el Real Madrid, esto gana Luka Doncic en la NBA

Dos figuras jóvenes del deporte, pero con sueldos muy diferentes.

Vinícius Júnior
Fuente: @vinijr / @lukadoncic

En el ámbito deportivo, algunos atletas no solo lideran en rendimiento, sino también en contratos fabulosos. En ese caso, Vinícius Júnior ha escalado a lo más alto en el Real Madrid y exige un salario acorde: 30 millones de euros netos por temporada, pero todavía no ha llegado esa renovación.

Entre tanto, Luka Doncic fortalece su posición como el segundo líder de los Lakers con un sueldo de casi 46 millones de dólares para la temporada 2025-26.

Vinícius Júnior y su salario en el Real Madrid

Según sitios especializados como Capology, el salario neto de Vinícius se estima en unos 15 millones de euros anuales, con una cifra bruta que ronda los 20.8 millones de euros. El contrato vigente lo vincula al club hasta 2027 y probablemente hasta 2030. Se está debatiendo una ampliación con una cláusula de rescisión millonaria en línea con Kylian Mbappé y Jude Bellingham.

Vinícius reclama ser el jugador mejor remunerado del Real Madrid, incluso superando lo que gana Mbappé; sin embargo, el club inicialmente no accedió a esos montos por su deseo de controlar la masa salarial y evitar desequilibrios internos.

Luka Doncic y su posición actual en la NBA

El esloveno, tras su sorpresivo traspaso a Los Angeles Lakers en 2025, sigue bajo el contrato supermáximo que estableció con Dallas en 2021, garantizado hasta 2027 y valorado en aproximadamente unos 215 millones de dólares. Para la temporada 2025-26, su sueldo base se sitúa en 45 millones de dólares, dentro de una extensión esperada de 4 años.

Doncic es el núcleo de un proyecto en desarrollo con los Lakers, por lo que su contrato millonario y su pronta renovación le garantizan a la franquicia angelina un nuevo rostro icónico además de LeBron James.

Diferencia notoria y avasallante

La comparación muestra las discrepancias entre el mercado de fútbol europeo y el de la NBA. Aunque ambos deportistas son jóvenes, exitosos y con amplia fama a nivel mundial, los ingresos en el baloncesto profesional de Estados Unidos suelen ser superiores debido al modelo de negocio, los derechos de televisión y la estructura contractual de la liga.