Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Miguel Ángel Pichetto defendió a Cristina Kirchner: «La inhabilitación perpetua no puede ser más alta que la pena»

El diputado cuestionó cómo se elevó la violencia en las áreas institucionales y apoyó los proyectos en defensa de los jubilados.

Miguel Ángel Pichetto
Miguel Ángel Pichetto pidió que el jefe de Gabinete y el presidente de la CNV dieran explicaciones en el Congreso. También cuestionó el uso del DNU para el acuerdo con el FMI.

El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner en el marco de la Causa Vialidad. La titular del PJ recibió una pena de seis años de prisión, que la cumple en su domicilio, más la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Justamente sobre esta última condición fue crítico y aseguró que la Justicia, al igual que LLA, han elevado los niveles de violencia institucional.

«La condena de inhabilitación perpetua no puede ser más alta que la propia pena privativa de la libertad. La inhabilitación, que es una pena complementaria, no puede ser más alta que la propia pena privativa de la libertad», indicó el dirigente, quien puso como ejemplos a Le Pen y Bolsonaro, quienes tuvieron inhabilitaciones que no llegaron a ser perpetuas.

En este sentido, Miguel Ángel Pichetto sostuvo que la condena «significa que el liderazgo más fuerte, más contundente aún en declinación, que es el del peronismo, está preso. Es un dato que también empieza a tener repercusiones en el plano de la política argentina», señaló el funcionario en Radio Rivadavia.

Este escenario judicial y político modificó por completo las elecciones legislativas en Argentina y generó un «aumento de la virulencia» en todas las instancias institucionales, comenzando por las expresiones de Javier Milei contra opositores y periodistas: «Eso tampoco ayuda al sistema, la democracia, la paz social. El presidente tiene que convocar a la unidad de los argentinos, trabajar sobre el diálogo», indicó.

Los proyectos en el Congreso

Por otro lado, el diputado se refirió a las iniciativas que se encuentran en el Congreso y que el Gobierno busca bloquear, como el aumento a los jubilados. «Ha habido una realidad social en ese sector muy dura, que ha sido quizás el que más ha sufrido el ajuste que llevó adelante el Gobierno», explicó el legislador que propuso avanzar en «un aumento prudente, razonable».

Por otro lado, se refirió a la falta de respuestas del Gobierno «en el tema de las universidades y el Hospital Garrahan», reclamando políticas «más inteligentes» para evitar el aumento de la conflictividad social. «La consigna y la bandera del Gobierno no pueden ser únicamente el ajuste fiscal o el estilo de confrontación permanente», alertó.

Por último, Miguel Ángel Pichetto rechazó la moratoria jubilatoria: «Yo creo que el sistema previsional está liquidado en la Argentina. Persistir en la moratoria de manera demagógica termina lesionando después en el haber previsional a los que trabajaron y aportaron toda la vida». A pesar de esto, dejó en claro su apoyo al aumento y bono a los jubilados: «Lo hago pensando fundamentalmente en los futuros jubilados también».