Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Multitudinaria marcha por el Hospital Garrahan: sindicatos y organizaciones sociales exigen frenar el ajuste en salud

ATE, junto a gremios del sector salud, docentes, estudiantes, artistas, jubilados y agrupaciones de derechos humanos, se movilizan esta tarde en defensa del Hospital Garrahan.

Garrahan
Paro en el Hospital Garrahan: trabajadores rechazaron a Mariano Pirozzo, exigieron mejoras salariales y anunciaron nueva marcha a Plaza de Mayo.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), junto a gremios del sector salud, docentes, estudiantes, artistas, jubilados y agrupaciones de derechos humanos, se movilizan esta tarde en la Ciudad de Buenos Aires en defensa del Hospital Garrahan y la salud pública. La protesta, convocada bajo la consigna “El Garrahan no se toca”, comenzará a las 16.30 horas frente al Congreso de la Nación y culminará en Plaza de Mayo, con réplicas en distintos puntos del país.

La movilización forma parte de una jornada nacional impulsada por el Frente por la Soberanía, el Trabajo Justo y el Salario Digno, que nuclea a múltiples organizaciones sindicales y sociales que denuncian el “vaciamiento” del sistema sanitario público. Según los organizadores, el ajuste en el área de salud impulsado por el gobierno de Javier Milei afecta directamente a hospitales nacionales, con recortes presupuestarios que agravan la falta de personal, insumos y condiciones edilicias.

Desde ATE aseguran que el frente sindical y social “se consolida y sigue creciendo” con el objetivo de unificar los reclamos de distintos sectores golpeados por la política económica actual. Su titular, Rodolfo Aguiar, advirtió que la lucha por el Garrahan “lejos de agotarse, perdura” y anticipó que habrá nuevas medidas si no se revierte el rumbo.

Por su parte, Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan, señaló que hoy participarán más de 90 organizaciones, incluyendo centrales como CTA y CGT, además de agrupaciones culturales y políticas. “El mensaje que queremos darle al Gobierno y al ministro (Mario) Lugones es que dejen de mirar para otro lado, que solucionen el problema que aquí está sucediendo”, reclamó.

En ese sentido, Lezana también instó a la CGT a convocar a un paro nacional en defensa de la salud pública: “Esto es urgente. La situación en el hospital es insostenible, pero no vamos a dejar de defenderlo”.

Durante la jornada, se denunciará el deterioro de los hospitales nacionales por la falta de presupuesto y personal, y se exigirá una recomposición salarial inmediata. “Es inadmisible que la mayoría de los trabajadores de salud tengan ingresos por debajo de la línea de pobreza”, sostuvo Aguiar, quien además cuestionó el fenómeno del pluriempleo que, según él, “se profundizó con Milei”.

“El Gobierno nacional persigue la autoexplotación de los trabajadores hasta su muerte y tenemos que impedirlo. El Garrahan y la salud pública están en emergencia”, concluyó el dirigente sindical.