La referente del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y ex diputada nacional, Myriam Bregman, lanzó duras críticas contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras la represión de efectivos de Gendarmería a empleados de la firma Georgalos. El hecho se registró este martes sobre la autopista Panamericana, a la altura de Uruguay, en el partido bonaerense de Tigre. Los trabajadores reclamaban la reincorporación de cinco despedidos.
Durante la protesta, la Gendarmería Nacional intervino con gases lacrimógenos y golpes de bastón. Según denunció Bregman, varios manifestantes terminaron con heridas y uno de ellos incluso sufrió el robo de su campera. La dirigente de izquierda aseguró que esta situación refleja una “escalada de violencia” que, de continuar, “va a terminar mal”.
En declaraciones a Radio Splendid, la ex diputada sostuvo que el operativo de seguridad fue una “respuesta desmedida” frente a un reclamo legítimo de los empleados. En ese sentido, remarcó que los trabajadores “estaban con su uniforme” y que la protesta se dio luego de que la empresa incumpliera la conciliación obligatoria.
Críticas al Gobierno y a la empresa
Bajo ese marco, Bregman acusó a Bullrich de avanzar sobre los derechos de los manifestantes. “Cree que puede ocupar el territorio de la Nación como se le ocurra. Le están concediendo poderes excepcionales”, afirmó. Además, responsabilizó al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Jorge Correa, por no garantizar el cumplimiento de la ley laboral.
De esa manera, la dirigente subrayó que la empresa Georgalos no acató la orden de reincorporar a los empleados despedidos. Por este motivo, trabajadores de distintas fábricas se acercaron a la planta Victoria para expresar su solidaridad. Según indicó Bregman, el objetivo era realizar una concentración pacífica y un acto frente a las instalaciones.
Durante las primeras horas de la mañana, referentes sindicales y comisiones internas acompañaron el reclamo. La presencia de la Gendarmería generó tensión desde el inicio. La represión se produjo cuando los trabajadores intentaron bloquear parcialmente la autopista como medida de presión para visibilizar su situación.
Reclamo por la reincorporación y la unidad obrera
Myriam Bregman reiteró que el Frente de Izquierda apoya “la reincorporación inmediata” de los despedidos. En ese sentido, hizo hincapié en que la respuesta del Gobierno nacional frente a las protestas obreras solo “genera más conflicto”. La referente del FIT insistió en que “la violencia estatal no resuelve las demandas laborales, las agrava”.
Asimismo, criticó el rol de las autoridades provinciales y subrayó que permitir que las empresas incumplan la normativa vigente “es pisotear derechos”. Para la dirigente, la lucha de los empleados de Georgalos refleja una problemática extendida: el debilitamiento de la protección sindical.
El conflicto en la planta Victoria comenzó semanas atrás con el despido de cinco empleados. La conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo venció recientemente sin resultados concretos. Ante el incumplimiento de la empresa, los trabajadores resolvieron profundizar las medidas de fuerza.
El reclamo obtuvo la adhesión de obreros de otras fábricas y organizaciones sociales. En este contexto, Bregman advirtió que “la represión y la criminalización de la protesta no frenarán la organización obrera”. Por último, expresó que el FIT seguirá acompañando cada reclamo laboral en las calles y en todos los espacios donde se defiendan derechos.
??“Esta escalada de violencia de Bullrich va a terminar mal”@myriambregman en #SinCorbata con @fllorenteantoni. https://t.co/FJ7xPobeEG pic.twitter.com/zeW1XeMrqD
— Splendid AM 990 (@splendidam990) July 8, 2025