El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, lanzó duras críticas contra el gobierno de Javier Milei por el ajuste aplicado al sistema sanitario nacional, al que describió como «al borde del colapso». En una entrevista televisiva, advirtió que la falta de financiamiento ya está generando consecuencias graves, como la reaparición de enfermedades erradicadas, entre ellas el sarampión y la hepatitis A.
Durante su intervención en C5N, Kreplak señaló que «odiar al Estado y usar la motosierra tiene consecuencias que no le explican a la gente». Según el funcionario que responde a Axel Kicillof, las decisiones del Ejecutivo nacional afectan tanto al sistema público como al privado, dejando obras sociales debilitadas, hospitales sobrepasados, programas nacionales suspendidos o incumplidos, y escasez de insumos básicos. «Esto es una bomba que todos los días nos explota. Ponen en riesgo la salud de toda la población«, denunció.
El ministro explicó que la salud es una demanda inelástica: las personas se enferman igual, incluso si se reducen los recursos, el personal y los medicamentos. Por eso, afirmó que «no se puede ajustar lo que no admite ajuste», y consideró que la responsabilidad de sostener la atención médica está recayendo exclusivamente en las provincias. «Nosotros generamos el 40% de los recursos del país, pero recibimos apenas el 7%. Nación recortó todos los programas que no estaban obligados por ley, y los que sí lo están, no los cumple», señaló.
Kreplak también alertó sobre la falta de preservativos, medicación para VIH, vacunas y otros insumos fundamentales. «El programa Remediar está virtualmente paralizado. Hay menos campañas sanitarias. Y así reaparecen enfermedades que creíamos superadas», alertó el funcionario de la salud, y agregó que los hospitales públicos bonaerenses ya registran un aumento del 20% en la demanda, debido a que muchas personas pierden su cobertura médica o no pueden pagar los copagos.
Defensa al Hospital Garrahan
Por último, Nicolás Kreplak se refirió a la situación del Hospital Garrahan, al que calificó como «la punta del iceberg de la red pediátrica nacional». Sostuvo que su desfinanciamiento afecta a toda la estructura hospitalaria del país: «Formar equipos de alta complejidad lleva décadas. Si se los agrede y persigue, los profesionales se van, y perdemos una herramienta clave para cuidar la salud de los chicos en toda la Argentina», completó.
??Nicolás Kreplak: "Están haciendo un ajuste que no se puede explicar. Empeoran la salud de la gente" #Desafío2025
— C5N (@C5N) July 6, 2025
? En vivo por #C5N y en https://t.co/9fxDe5JViU pic.twitter.com/WiYc3Vp2Mb