Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«No pudimos»: dolor nacional por lo que comunicó uno de los médicos de la Locomotora Oliveras

La situación es realmente muy triste.

Locomotora Oliveras

La situación es realmente desesperante. Y es que la Locomotora Oliveras se encuentra actualmente internada en el hospital Cullen de Santa Fe luchando por su vida, después de haber sufrido un ACV el día lunes por la mañana. Este sábado, se emitió un nuevo parte médico.

“Hoy 19 de julio, Alejandra Oliveras continúa internada en la unidad de terapia intensiva del Hospital José María Cullen por un ACV isquémico y cursando posoperatorio de craniectomía descompresiva», afirmaron desde la institución donde la están atendiendo.

“Se encuentra clínicamente estable, con asistencias mecánica respiratoria, con monitoreo neurológico y pronóstico reservado”, expresaron. Cabe destacar que en América TV dialogaron con Alejandro Musacchio, uno de los médicos que la operó y que causó un gran dolor al comunicar que no pudieron asistirla a tiempo a raíz de que cuando sufrió el ACV estaba durmiendo.

«Lo que se hizo, por no poder destapar de la arteria, porque estaba fuera de tiempo, quedó con el infarto, ella es una vascular, y empezó a hacer hipertensión dentro del cráneo. Hacerle una craniectomía descompresiva es porque está gravísima y está con respirador y está en coma inducido y bueno, hay que esperar nada más que se deshinche el cerebro. Y eso no lo vamos a saber. O sea, está con medicación y está con toda la terapéutica que es necesaria en terapia intensiva», expuso.

«Conservaba el lenguaje, así que pudo llamar a sus hijos, quienes la llevaron de urgencia a un pequeño hospital. Luego fue derivada en ambulancia a nuestro centro. Una vez que llega allí ya tenía en los estudios la presencia de unos infartos en el lado derecho del cerebro y entonces eso no nos permitió intervenir porque no llegó en ventana», aseveró sobre la Locomotora Oliveras.

«Nosotros le decimos ventana porque son cuatro horas aproximadamente desde el suceso hasta poder realizar algo, o sea, tratar de destaparle la arteria. No pudimos hacerlo porque estaba fuera de ventana. Si vos tenés una arteria tapada, toda la zona que irriga esa arteria está con falta de oxígeno y con falta de alimento y se van muriendo las neuronas. Además, hay una pérdida de la función de una membrana que separa la sangre de la célula. Si vos la recanalizás y está desnaturalizada la membrana, se produce una hemorragia”, sentenció.

Locomotora Oliveras