En medio de una campaña marcada por la redefinición de los espacios políticos, el diputado nacional del PRO Diego Santilli respaldó el reciente acuerdo electoral entre su partido y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. En una entrevista con Infobae en Vivo, el legislador bonaerense aseguró que “la gente no vota colores, vota cómo vive”.
“Esta vez trabajamos teniendo en cuenta los errores que cometimos. Si no nos hubiéramos equivocado, los bonaerenses no estarían pagando el costo de esas decisiones”, admitió Santilli, en una autocrítica poco habitual dentro del PRO.
Un acuerdo para enfrentar al kirchnerismo
Según el exvicejefe de Gobierno porteño, la alianza entre el PRO y LLA responde a una necesidad estratégica y conceptual:
“Hoy en la provincia se debate el futuro contra el pasado, el kirchnerismo o nosotros. No hay lugar para las ambigüedades. El kirchnerismo es el único que está poniendo palos en la rueda y no quiere dejar gobernar”.
Santilli insistió en que el acuerdo no significa una fusión partidaria, sino un frente común para enfrentar a un adversario que, en sus palabras, “no deja de boicotear el cambio”.
“El antikirchnerismo hoy es Milei”
En un pasaje revelador de la entrevista, Santilli describió cómo, en su opinión, La Libertad Avanza encarna hoy muchas de las características que antes representaba Juntos por el Cambio:
“Éramos lo nuevo, éramos el antikirchnerismo y éramos la gestión. Esa identidad hoy es Milei. Lo nuevo es Milei, el antikirchnerismo hoy es Milei, y la gestión la tienen ellos”.
Y agregó:
“Desde que Mauricio (Macri) dijo que había que acompañar a Milei en el balotaje, hemos apoyado al Gobierno en el Congreso. Con debates, sí, pero siempre respaldando el camino que trazaron”.
“La gente vota realidades, no partidos”
Consultado sobre la reacción de la sociedad frente a esta convergencia política, Santilli fue categórico:
“A la gente no le importa el color político, le importa cómo vive. Si tiene laburo, si la plata le alcanza, si sus hijos van a la escuela y están seguros. Eso es lo que nos exige la ciudadanía”.
En ese sentido, destacó que el armado electoral busca responder a una demanda concreta de los bonaerenses: construir una alternativa sólida y creíble frente al oficialismo provincial que encabeza Axel Kicillof.