La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se mostró junto al candidato de La Libertad Avanza por la tercera sección electoral bonaerense, Maximiliano Bondarenko, y ambos apuntaron contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por su reciente medida que incluyó el desplazamiento de 24 efectivos de la Policía provincial.
«Además de ser un inútil, Kicillof es una persona que odia a la policía y está del lado de los delincuentes«, sentenció Bullrich durante un recorrido por el Centro de Comando y Acción. La titular de la cartera de Seguridad cruzó al mandatario bonaerense por una investigación realizada por Asuntos Internos, departamento que recibió una «denuncia anónima y detallada sobre una confabulación entre los efectivos«.
Según explicó el ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, los miembros de las fuerzas de seguridad «habrían utilizado oficinas y recursos estatales para apoyar la candidatura de Bondarenko y, fundamentalmente, diseñar una serie de medidas urgentes que dispondrían un nivel de intervención de la Policía y, a partir de estas medidas, sugerían a ellos como nuevos responsables de la institución». «Esto significaría un golpe al comando institucional«, afirmó Alonso en declaración en Radio 10.
Por su parte, Bullrich cargó contra la administración de Kicillof y sostuvo que los policías desplazados simplemente estaban compartiendo un asado con Bondarenko, incluso antes de que se conozca su candidatura para las elecciones legislativas bonaerenses. El candidato ratificó estas declaraciones y aclaró que la reunión se dio «una semana antes de enterarse que competiría en los comicios provinciales«.
«Este es el mejor ejemplo de que lo hace el gobernador con la policía de la provincia: una caza de brujas«, acusó Bondarenko y agregó: «Cuando la policía hizo su único reclamo por su sueldo, pasó exactamente lo mismo. Hoy hay muchísimos agentes que están fuera de la fuerza por ese reclamo».
En candidato profundizó en sus críticas y tildó de «humillante» el protocolo de desplazamiento. «Nos ponen a todos en fila, piden el arma y nos sacan la credencial como si fuesen delincuentes. Soy policía y siempre voy a tener puesto el uniforme; lo peor que te puede pasar como profesional es que te denigren cuando dedicaste tu vida a la institución, teniendo un legajo intachable», aseguró.
La defensa de Bullrich a los policías se centró en la relación «de familia» entre la policía bonaerense. «Echaron a 24 policías porque comparten amistad con alguien que es candidato, ellos no son capaces de poner policías en la lista. […] Lo que pedimos es que los vuelvan a tomar, porque no se puede tomar represalias contra policías que son amigos o familia», enfatizó la ministra y subrayó que entre los involucrados «existe una relación familiar» y que al personal de las fuerzas de seguridad «lo echaron por compartir un asado en camaradería«.