El diputado nacional Oscar Zago, presidente del bloque del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), lanzó una propuesta que promete sacudir los cimientos del sistema previsional argentino. En declaraciones a Radio Splendid, el legislador adelantó que su espacio impulsará un proyecto de ley para eliminar de manera definitiva las jubilaciones de privilegio, con el objetivo de redirigir esos fondos a dos sectores clave: los jubilados comunes y los médicos del Hospital Garrahan.
“En las jubilaciones de privilegio están los fondos para los jubilados y para los médicos del Garrahan”, afirmó Zago, convencido de que la plata está, pero mal asignada.
El diputado recordó que el proyecto ya fue presentado hace más de un año y que busca dar de baja todas las jubilaciones especiales que existen en el país, a las que calificó como un símbolo del privilegio político y judicial.
“Tenemos muchísimas, con eso podemos financiar el 7% del gasto total. Es plata que se va para unos pocos y que debería repartirse entre quienes más lo necesitan”, aseguró.
Además, Zago reclamó nuevamente al presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, que brinde información precisa sobre el costo fiscal total de estas jubilaciones especiales, algo que —según advirtió— todavía no fue respondido.
“Ahí está la plata. Y me parece que la población va a estar absolutamente de acuerdo con que se le saque a unos pocos para darle a muchos”, remarcó, con tono desafiante.
El debate en torno a los fondos para el sistema de salud y los jubilados recobró fuerza en los últimos días, luego del escándalo que se vivió en la Cámara de Diputados cuando diputadas de Unión por la Patria increparon a Espert durante la sesión, lo que derivó en un final abrupto y sin resolución.
Zago, sin medias tintas, sospecha de un acuerdo detrás del caos:
“Fue muy raro todo. Tengo la sensación de que hubo un pacto para levantar la sesión. Demasiado escándalo para tan poca cosa”.
Ahora, con la reunión de la Comisión de Presupuesto pautada para este jueves, el legislador adelantó que esperan que se avance en los proyectos de emergencia para el Hospital Garrahan y la recomposición de haberes jubilatorios, con el financiamiento que, según afirma, ya existe, solo que es privilegio de unos pocos.
El proyecto de Zago reabre una discusión histórica: ¿Debe haber jubilaciones especiales para ciertos cargos del Estado? Para el MID, la respuesta es clara: no, y es hora de que la política y la justicia también hagan el ajuste.