En declaraciones a Radio Splendid, el diputado nacional por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Oscar Zago, expuso su posición ante las iniciativas que podrían enfrentar un veto presidencial: el aumento a los jubilados, la prolongación de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Zago, cercano al oficialismo pero con postura crítica en algunos temas, fue contundente al marcar sus diferencias con parte del proyecto aprobado en el Congreso.
“Nosotros no estamos de acuerdo con que haya moratorias en Argentina. Acompañaríamos el veto por la moratoria”.
Sin embargo, el legislador distinguió esa postura del reclamo por los haberes previsionales, que arrastran un desfase desde el año pasado:
“Con el tema del aumento a los jubilados, ya hace un año expresamos que había un desfasaje del 7,2%. Después de haber hecho un equilibrio fiscal y de mejorar la inflación, es hora de que los jubilados recuperen eso que se perdió. Y tampoco les vamos a solucionar la vida con eso”.
Zago pone el foco en el rol del Ejecutivo y la Justicia
El diputado también cuestionó la ambigüedad del Gobierno sobre cómo proceder frente a leyes votadas por el Congreso:
“Milei en un discurso dijo que iba a vetar absolutamente todo. Después planteó que, si no acompañaban el veto, judicializaba. Y si la Justicia no lo acompañaba, decía que el aumento era ínfimo. Entonces, si es ínfimo, que lo haga”.
Zago sugirió que el Gobierno no puede escudarse indefinidamente en vetos o la Justicia para eludir decisiones políticas: “Hay momentos donde hay que asumir costos. Sobre todo si hablamos de gente que ha quedado atrás en la recomposición”.
Emergencia en discapacidad: “Todavía estamos evaluando”
Consultado por la iniciativa que declara la emergencia en discapacidad, Zago explicó que su espacio aún no tomó una decisión definitiva:
“Lo estamos estudiando, hay bastantes artículos. En algunos estamos a favor y en otros en contra. Por eso no tenemos una posición tomada aún. Lo veremos y estamos consultando artículo por artículo”.
Zago busca equilibrio entre disciplina fiscal y reparación social
El diputado del MID se presenta como una voz que respalda el rumbo libertario en materia económica, pero con matices. Al diferenciar entre gasto político y necesidades concretas, dejó un mensaje claro:
“La moratoria es populismo previsional, pero el desfasaje con los jubilados es real. Se puede ajustar sin deshumanizar”.