Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Pidieron remover a José Luis Espert de la Comisión de Presupuesto por su “inacción total”

La diputada Victoria Tolosa Paz presentó un proyecto para desplazar a José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto por no haber convocado ni una sola reunión formal desde su asunción.

José Luis Espert
Tolosa Paz pidió remover a José Luis Espert de la Comisión de Presupuesto por su inacción total y falta de sesiones desde que asumió.

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz pidió formalmente que José Luis Espert sea apartado de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. A través de un proyecto, denunció la inacción total del economista liberal, quien —según afirmó— no convocó ni una sola reunión desde que asumió la presidencia de ese espacio central en el Congreso.

“El Congreso no puede seguir funcionando con el corazón legislativo detenido”, aseguró Tolosa Paz al fundamentar su iniciativa. La presentación se ampara en el artículo 107 del reglamento de la Cámara Baja y cuestiona la parálisis del área que debería dictaminar proyectos clave como el presupuesto nacional, el financiamiento universitario y políticas previsionales.

Acusan a Espert de bloquear la actividad parlamentaria

Tolosa Paz habló de una “inactividad deliberada” que no solo frena los intereses del oficialismo, sino que también afecta a la oposición. La legisladora sostuvo que muchos expedientes no pueden avanzar en el recinto sin el dictamen previo de la Comisión de Presupuesto.

“Se está utilizando la presidencia de la comisión de forma abusiva y discrecional. No hay transparencia ni garantías de debate institucional”, advirtió. La diputada remarcó que el estancamiento no responde a cuestiones técnicas, sino a una estrategia de bloqueo que deja al Congreso “sin herramientas”.

Se agrava la falta de tratamiento del Presupuesto 2025

Además, Victoria Tolosa Paz cuestionó al Poder Ejecutivo por no haber enviado aún el proyecto de Ley de Presupuesto 2025, algo que —según sostuvo— agrava el cuadro general. En ese contexto, remarcó que la actitud de Espert solo profundiza el vacío legislativo en materia económica.

“El Parlamento no puede ser rehén de la pasividad de quienes deberían garantizar el debate. Si el Ejecutivo no presenta el presupuesto y la comisión no sesiona, estamos frente a una democracia debilitada”, concluyó.

La figura de José Luis Espert ya estaba en el centro de la polémica por sus declaraciones públicas contra Cristina Fernández de Kirchner y su hija, Florencia Kirchner. Durante un acto académico en la UCA, el diputado repitió una frase ofensiva que ya había publicado en redes sociales, lo que generó repudio entre sus colegas.

Como consecuencia, un grupo de 15 legisladores de Unión por la Patria pidió su expulsión de la Cámara Baja, amparados en el artículo 66 de la Constitución. Lo acusan de ejercer violencia simbólica y de género contra una persona sin cargo público, lo cual —según el texto presentado— afecta la legitimidad del Congreso y excede los fueros parlamentarios.