Mirtha Legrand se puso al frente de su clásico ciclo conocido como «La Noche de Mirtha», formato que ha sabido permancer vigente en la audiecia argentina. Una vez más, la popular conductora dejó en evidencia que su estilo la hace una de las conductoras más destacada de la pantalla de El Trece.
La conductora recibió a varios invitados especiales, como fue el caso de Boggiano, militante de La Libertad Avanza. «Es violencia del Congreso». Ha sido violento, ¿le aumentan a los jubilados?», resaltó la diva a lo que el famoso replicó: «Es poco». Fiel a su estilo picante, la animadora insistió: «¿Por qué dice tantas malas palabras? No estamos acostumbrados».
La dinámica de Mirtha Legrand en su ciclo
Mirtha Legrand es sinónimo de elegancia, longevidad y profesionalismo en la televisión argentina. Desde hace más de cinco décadas, su programa ha marcado una manera muy particular de entrevistar: directa, sofisticada y con una cuota de picante que la distingue de cualquier otro formato.
Su estilo combina la conversación distendida de una comida con el rigor periodístico de quien no teme preguntar lo que muchos callan. Con su clásica frase “Como te ven te tratan”, Mirtha impone una estética cuidada y exigente tanto para sus invitados como para ella misma, luciendo siempre looks impecables y mesas decoradas con refinamiento.
En su mesa, los temas van desde lo político hasta lo sentimental, pero siempre con un tono que obliga a los presentes a mostrarse auténticos. Su capacidad para crear climas tensos o emotivos, sin perder la compostura, le ha valido el respeto de figuras de todos los ámbitos.
Mirtha sabe cuándo interrumpir, cuándo insistir y cuándo guardar silencio. Su longevidad en pantalla no se explica solo por su trayectoria, sino también por su adaptación a los tiempos sin traicionar su esencia. Mantiene su voz clara, su autoridad intacta y su curiosidad siempre despierta.
A lo largo de los años, ha convertido sus almuerzos y cenas en un espacio de referencia cultural y social. El estilo de Mirtha Legrand no solo permanece vigente, sino que continúa marcando el estándar de lo que significa hacer televisión con presencia, tradición y personalidad.
