Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“Preludio de una crisis mayor”: Miguel Ángel Pichetto alertó por la pelea Milei–Villarruel

Miguel Ángel Pichetto fue contundente en su defensa al Congreso Nacional y cuestionó con dureza al Gobierno de Javier Milei.

Miguel Ángel Pichetto

En una entrevista con Crónica TV, el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto fue contundente en su defensa al Congreso Nacional y cuestionó con dureza al Gobierno de Javier Milei por su reacción frente a la aprobación de los proyectos que benefician a los jubilados. Además, se refirió al conflicto abierto entre el Presidente y su vice, Victoria Villarruel, y dejó un mensaje de fuerte preocupación institucional.

El Congreso ha actuado con razonabilidad respecto a los jubilados. Los porcentajes que están tirando desde el oficialismo, que dicen que va a impactar en el ajuste dos puntos del PBI, es todo mentira. El aumento es del 7,4% más el bono, que representa apenas un 0,46. No llega ni a medio punto”, aseguró Pichetto, quien forma parte del bloque Encuentro Federal.

Y añadió: “Indudablemente que el Presidente tiene un tema con este problema. Tiene que abordarlo y también dar una respuesta a un sector que ha vivido un ajuste demoledor. Por lo tanto, en lugar de enojarse con el Congreso, habría que buscar un acuerdo”.

Críticas a la gestión salarial en el Estado

El legislador también fue crítico respecto al ajuste dentro del sector público. “Los salarios estatales vienen siendo ajustados de forma brutal. Yo tengo una relación histórica con muchos sindicalistas, los respeto, pero no pueden estar avalando paritarias del 1%. Es muy duro lo que está pasando”, sostuvo.

Según Pichetto, el Gobierno “no puede seguir gobernando en modo ajuste puro sin generar diálogo con sectores clave de la economía y la sociedad”.

Tensión institucional entre Milei y Villarruel: “Esto se ve en el mundo”

Consultado sobre el enfrentamiento entre Javier Milei y Victoria Villarruel, el diputado fue categórico: “Tiene trascendencia y la Argentina tiene una historia compleja entre presidente y vicepresidente. Esto se ve en el mundo. Seguramente, los que están mirando a la Argentina con interés para invertir en minería o petróleo, lo ven como algo negativo”.

Y advirtió con tono de alarma: “El dato histórico es que siempre que ha ocurrido una crisis entre presidente y vicepresidente, ha sido el preludio de una crisis mayor. Creo que el Gobierno, en lugar de atacarla públicamente, debería encontrar un acuerdo para seguir el camino hasta el final del mandato”.