La batalla por el rating entre los canales de noticias no da respiro, y julio de 2025 cerró con un dato relevante: C5N se quedó con el liderazgo, dejando a LN+ en segundo lugar, a pesar de los esfuerzos del canal vinculado a la oposición por mantener su crecimiento sostenido de los últimos años.
Durante las franjas clave, especialmente las tardes y el prime time, C5N logró imponerse gracias a sus figuras fuertes como Jorge Rial, Pablo Duggan y Julián Guarino.
El ciclo Argenzuela volvió a ser lo más visto del canal y uno de los programas informativos más seguidos del mes. El análisis político, los informes especiales y las exclusivas judiciales hicieron que el público volviera a elegir la pantalla de C5N para informarse, pero también para entretenerse.
Mientras tanto, LN+, con nombres como Cristina Pérez, Jonatan Viale y Luis Majul, mantuvo su apuesta por un tono editorial fuerte y un estilo más confrontativo. Sin embargo, según las mediciones, el canal perdió puntos valiosos en las tardes, franja que históricamente tenía buenos rendimientos. Aunque siguen siendo competitivos, en julio no lograron sostener el liderazgo.
Uno de los factores clave para entender esta diferencia fue el comportamiento de las redes sociales: los contenidos de C5N tuvieron mayor viralización y alcance, gracias a una estrategia digital más dinámica y efectiva. Además, los temas económicos, sociales y el seguimiento a la gestión de Javier Milei encontraron en C5N una narrativa más cercana a las preocupaciones cotidianas del público.
Así, julio cerró con C5N en la cima, y aunque LN+ sigue siendo un jugador fuerte, este mes demostró que el liderazgo no está asegurado. La competencia continúa y agosto promete nuevos capítulos en esta pelea cada vez más reñida por la audiencia.
