Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Reelecciones indefinidas en PBA: el PRO buscará anular la media sanción del Senado bonaerense

Ritondo dirigió una nota al presidente de la Cámara de Diputados provincial donde solicitó la devolución del expediente que contiene la media sanción al proyecto.

Cristian Ritondo
Cristian Ritondo cuestionó la reforma jubilatoria y advirtió que podría romper el equilibrio fiscal logrado.

El debate sobre la reelección indefinida de legisladores y concejales en la Provincia de Buenos Aires (PBA) sumó un nuevo capítulo de tensión institucional. Tras la sesión del Senado bonaerense del pasado 24 de junio, en la que el proyecto obtuvo media sanción por el voto desempate de la vicegobernadora Verónica Magario, el PRO bonaerense presentó un pedido formal para que el expediente regrese al Senado. Desde el espacio conducido por Cristian Ritondo sostienen que se vulneró el reglamento interno de la Cámara alta.

Este martes, Ritondo dirigió una nota al presidente de la Cámara de Diputados provincial, Alexis Guerrera, donde solicitó la devolución del expediente que contiene la media sanción al proyecto. Argumentó que la votación había terminado en empate y que, en contra de lo que establece el artículo 102 del reglamento, Magario no habilitó una segunda ronda de discusión y votación antes de definir el resultado con su voto.

“El avance del trámite legislativo en estas condiciones afecta de forma irreparable derechos y garantías constitucionales”, advirtió el legislador. Además, señaló que el accionar de la Presidencia del Senado representa una “severa gravedad institucional”.

Críticas cruzadas y amenaza de judicialización

En su presentación, el PRO insistió en que la votación del 24 de junio fue irregular y pidió frenar el tratamiento legislativo del proyecto. Consideran que no se cumplió el procedimiento requerido para que el desempate presidencial sea válido. “El respeto por las normas es clave para sostener la legalidad y la confianza pública”, indicaron.

Fuentes partidarias adelantaron que en las próximas horas presentarán un recurso de amparo ante la Justicia provincial. Buscan que se declare la nulidad de lo actuado y se obligue a repetir la votación en el Senado.

En paralelo, La Libertad Avanza también rechazó la forma en que se trató el proyecto. En un comunicado difundido tras la sesión, el partido tildó de “maniobra sucia” la decisión de avanzar con la media sanción sin repetir la votación. “Fue una sesión express y a espaldas de los bonaerenses”, señalaron. Además, remarcaron que no se respetó el artículo 102, que exige una nueva discusión ante el empate y permite el voto de la Presidencia solo si la paridad se mantiene.

“Esta maniobra, típica de la casta, no va a pasar desapercibida”, advirtió LLA en su mensaje. En esa línea, reiteraron que se opondrán a cualquier intento de habilitar reelecciones indefinidas “por la puerta de atrás”.

Un debate que atraviesa a toda la política bonaerense

El artículo 102 del reglamento del Senado de la provincia establece que, en caso de empate, se debe repetir la votación tras una nueva discusión. Solo si el empate persiste, el voto de la Presidencia puede definir el resultado. Según la denuncia de PRO y LLA, Verónica Magario omitió ese paso y aplicó directamente su voto para destrabar la definición.

La controversia gira en torno a la legalidad del procedimiento y a la legitimidad de una media sanción que habilitaría la reelección sin límite para concejales, consejeros escolares y legisladores provinciales. El tema generó un amplio debate en la sociedad y despertó posiciones encontradas en distintos espacios políticos.

Tanto el PRO como La Libertad Avanza remarcaron que el respeto a las reglas parlamentarias es fundamental para sostener la institucionalidad. Mientras tanto, el oficialismo defiende el resultado de la sesión y sostiene que el reglamento fue aplicado correctamente. En los próximos días se definirá si el expediente sigue su curso en Diputados o si la Justicia toma cartas en el asunto.