El Gobierno oficializó la renuncia de Demian Reidel, hasta ahora Jefe de Gabinete de Asesores del presidente Javier Milei. La dimisión fue aceptada mediante el decreto 481/2025 publicado en el Boletín Oficial, aunque tiene fecha del 17 de julio. Reidel había ganado notoriedad en marzo tras lanzar una polémica frase que generó repudio en redes y medios: dijo que el principal problema del país es que “está poblado por argentinos”.
El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. No detalla los motivos de su alejamiento ni designa un reemplazante. Desde Casa Rosada tampoco dieron señales sobre quién ocupará ese cargo estratégico, que articulaba el vínculo entre distintos equipos técnicos del Gobierno.
El video viral que marcó su imagen pública
En una exposición sobre inteligencia artificial, Reidel sostuvo que el mayor freno para el desarrollo en ese campo era que “Argentina está poblada por argentinos”. El video se viralizó en pocas horas y provocó un rechazo generalizado, incluso dentro del oficialismo. Más tarde, pidió disculpas en redes sociales.
Desde ese momento, su perfil público bajó. Dejó de aparecer en actividades oficiales y evitó los medios. Aunque siguió en funciones, ya no tuvo el mismo protagonismo que antes de la polémica.
Qué pasará con su rol en Nucleoeléctrica
En abril, Reidel había asumido como presidente de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse. Su salida como asesor presidencial genera dudas sobre si continuará en ese cargo. Hasta ahora, el Gobierno no dio ninguna definición al respecto.
Esa posición es clave en el esquema energético del oficialismo. La gestión de las plantas nucleares forma parte del plan estratégico para garantizar la oferta energética. Reidel, con perfil técnico, fue elegido para ese desafío. Su continuidad está en duda.
Demian Reidel llegó al Gobierno con experiencia en finanzas y tecnología. Había trabajado en bancos de inversión y daba clases en el exterior. Milei lo convocó por su formación económica, aunque sus formas generaron cortocircuitos con otras áreas del Ejecutivo.
Con esta salida, el Gobierno de Javier Milei pierde a uno de sus funcionarios más técnicos y cercanos al Presidente. El escándalo por sus dichos marcó su gestión y le impidió consolidarse políticamente. Por ahora, no hay un reemplazo confirmado.