Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Respuesta motora»: impacto nacional por el último parte médico la Locomotora Oliveras

Se dio a conocer desde el hospital.

Hace más de diez días que la Locomotora Oliveras se encuentra luchando por su vida en el hospital Cullen después de haber sufrido un ACV. La situación es complicada según lo que se ha dado a conocer durante todo este tiempo, pero este viernes se emitió un nuevo parte médico.

«La paciente Alejandra Oliveras, de 47 años, cursa el undécimo día de internación en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital “Dr. José María Cullen” tras haber ingresado el 14 de julio por un accidente cerebrovascular isquémico», comenzaron aseverando.

«En el día de ayer se realizó una traqueotomía percutánea sin complicaciones, lo cual permite descender la dosis de sedoanalgesia y con ello optimizar la evaluación neurológica», afirmaron entorno a la nueva intervención a la que fue sometida la Locomotora Oliveras.

Fue allí donde dieron a conocer un detalle que da esperanzas. «Permanece estable hemodinámicamente, en asistencias respiratoria mecánica, y presenta algunos signos de respuesta motora a la orden en el hemicuerpo derecho. Su pronóstico continúa siendo reservado», sentenció.

Cabe recordar que el doctor Alejandro Musacchio, quien forma parte del equipo médico que la atiende, habló sobre lo que sucedió con la exboxeadora. «Hay que difundir lo que es el accidente cerebrovascular. El accidente cerebrovascular tiene componentes de riesgo, como la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad, el estrés, los tóxicos, el cigarrillo, las drogas y demás», afirmó.

“El ACV también tiene un componente genético. En ella lo vimos en la resonancia magnética que se hizo en el ingreso, tiene la carótida cervical, o sea, la arteria que va al cerebro con una calcificación. Además de una estrechez de la carótida. La paciente aparte es hipertensa. Y eso tampoco lo dice nadie. Es una hipertensa no controlada”, aclaró el médico.

Locomotora Oliveras