El candidato a diputado nacional Ricardo Alfonsín calificó de «una vergüenza» las declaraciones del recientemente designado embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, y sostuvo que sus dichos constituyen un agravio a la dignidad del país. En una entrevista radial, el dirigente radical cuestionó duramente al diplomático norteamericano, criticó al Gobierno por su silencio y reclamó a los partidos políticos un pronunciamiento claro en defensa de la soberanía nacional.
«Las declaraciones de Lamelas son una vergüenza, agravian nuestra dignidad nacional y nuestra autoestima«, afirmó el dirigente que además señaló que «Esto es un agravio para todos los argentinos. Nosotros no somos una colonia de Estados Unidos aunque el Presidente (Javier Milei) se comporte como si lo fuéramos y esto vamos a pagarlo y puede afectar el futuro de los argentinos».
Para Ricardo Alfonsín, la actitud de la administración nacional habilita este tipo de comentarios por parte de representantes extranjeros. «No espero ninguna reacción del Gobierno porque, si Lamelas tenía la menor duda acerca de que el Gobierno podría disgustarse con las declaraciones que hizo, no las hubiera hecho», planteó el exembajador en España en diálogo con Radio Splendid.
El silencio del Gobierno y más
En otro pasaje de la entrevista, Ricardo Alfonsín reconoció estar sorprendido por el silencio de algunos espacios políticos que prometían defender la república: «Me llama la atención que no se hayan expresado desde la oposición. No digo La Libertad Avanza ni el PRO que no creo que se molesten con este tipo de declaraciones, pero partidos de la oposición que se expresen repudiando o acompañando a otros que sí lo hicieron, pero se han callado la boca», lamentó.
Alfonsín no descartó que el efecto de este tipo de declaraciones sea negativo en términos diplomáticos y advirtió que naturalizar la injerencia de embajadores extranjeros puede tener consecuencias institucionales. «No se trata de una frase más: se trata de cómo nos paramos frente al mundo y qué nivel de respeto reclamamos hacia los argentinos«, concluyó.
Cabe recordar que el futuro embajador de Estados Unidos en Argentina destacó que viene a «frenar con la corrupción» en Argentina y exigió que Cristina Kirchner cumpla con la pena «que se merece». Además, indicó que viajaría a las 23 provincias para intentar frenar los avances en inversiones de China, quienes también podrían estar generando corrupción en el interior del país.