La exministra de Seguridad, Sabina Frederic, respaldó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el descabezamiento de 24 oficiales de la Policía Bonaerense por sospechas de un presunto complot liderado por el primer candidato a legislador bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) por la Tercera Sección Electoral, Maximiliano Bondarenko, para dar un golpe institucional en la fuerza.
«Es ilegal que haga campaña política porque si bien todos los ciudadanos tenemos el derecho constitucional a expresarnos la Policía tiene restringido ese derecho, tanto a la sindicalización como a la participación política. Eso consta en su ley de Personal desde hace muchísimo tiempo. Lo tienen prohibido», planteó la exministra de Seguridad del Gobierno de Alberto Fernández.
En este sentido, Sabina Frederic remarcó que «en otros países del mundo (las fuerzas de seguridad) no tienen restringido el derecho a la sindicalización. En Brasil hay muchísimos policías y militares que tienen una carrera política porque están habilitados a salir y a entrar, o sea a pedir licencia y a volver. Cosa que no se puede hacer en Argentina. En Argentina para poder ser representantes políticos habiendo sido policías o militares, hay que pedir el retiro y ya no se puede volver a la fuerza», explicó.
Qué pasará con los 24 policías
Sobre el caso de los 24 oficiales de la Policía Ecológica, Frederic aclaró que «no fueron echados» sino que fueron apartados mientras se investiga su responsabilidad en los hechos que se les imputan. «No los echaron, se los echan cuando el sumario administrativo se terminó y se comprueba que hay una falta administrativa que merece el despido«, aclaró.
Además, Sabina Frederic apoyó al Ministerio de Seguridad Bonaerense sobre las pruebas encontradas que «parecen indicar que (los policías) habían montado una especie de consultoría política pequeña, marginal. Esto está prohibido. No pueden dedicarse a hacer consultoría política para ningún partido», reiteró la dirigente, según NA.
Y agregó: «Ningún funcionario puede utilizar las instalaciones públicas para un trabajo privado. Acá además es para militar políticamente a un candidato, lo cual está prohibido. La investigación en curso muestra que había una intención de reestructurar la policía de la provincia», señaló la exministra que denunció «una suerte de golpe institucional, poner otros jefes de la policía«.
«Todo eso estaba asociado a la posibilidad de intervención de la provincia. No hay forma que la propia policía de un golpe interno y ponga otro jefe si no es desplazando al gobernador. (El presidente Javier) Milei amenazó ya al gobernador (Axel Kicillof) interviniéndole la provincia. Y en 2020 hubo un alzamiento», recordó.
??"Los policías no pueden dedicarse a hacer consultoría política para ningún partido"@SabinaFrederic, exministra de Seguridad, en #SinCorbata con @fllorenteantoni. https://t.co/FbXbz9AbTR pic.twitter.com/VVH40UaGeb
— Splendid AM 990 (@splendidam990) July 25, 2025