El conflicto entre el Gobierno y el sector cultural sumó un nuevo capítulo. El Directorio de SADAIC envió una carta documento al vocero presidencial Manuel Adorni, a quien acusa de haber hecho afirmaciones falsas sobre el funcionamiento de la entidad. La organización exige una retractación pública en un plazo de cinco días y advierte que, de no hacerlo, iniciará acciones judiciales por calumnias, injurias y falsa imputación de delito.
Adorni había sugerido que SADAIC «cobraba derechos de autor de forma abusiva» y que «los fondos quedaban en manos de quienes controlaban la entidad». Desde la sociedad que representa a autores y compositores, rechazaron con firmeza estas declaraciones, a las que calificaron de «calumniosas, infundadas y graves».
La entidad denunció un ataque contra su reputación y trayectoria
En el texto remitido al funcionario, SADAIC sostuvo que los dichos afectan el honor de su conducción y «atentan contra la imagen de una institución con décadas de trabajo en defensa de la propiedad intelectual musical«. Además, subrayó que su funcionamiento está respaldado por la Ley 17.648 y que actúa “bajo estrictos mecanismos de transparencia y control”.
Fuentes cercanas a la entidad señalaron que la acusación no solo perjudica la reputación de sus directivos, sino que también pone en duda el rol de SADAIC como representante legítimo de miles de creadores musicales en Argentina y en el exterior.
La carta documento exige que el vocero se retracte públicamente en un plazo de cinco días hábiles. En caso contrario, advierten que avanzarán con denuncias penales por calumnias (artículo 109 del Código Penal), injurias (artículo 110) y por la imputación de una supuesta administración fraudulenta (artículo 173, inciso 7).
Artistas y compositores respaldaron a SADAIC frente a los dichos de Adorni
Las declaraciones del vocero no pasaron inadvertidas dentro del mundo artístico, que expresó su rechazo por lo que consideran un intento de desprestigiar a una institución clave en la defensa de los derechos de los músicos. El malestar se suma a una creciente tensión entre el Gobierno de Javier Milei y el sector cultural.
Desde SADAIC remarcaron que su labor consiste en garantizar que los autores reciban lo que les corresponde por el uso de sus obras. «Nuestra responsabilidad es proteger la creación musical y garantizar un reparto justo de los derechos de autor», indicaron desde la entidad.
El desenlace de esta intimación judicial a Manuel Adorni podría marcar un precedente en la relación entre el Ejecutivo y las instituciones culturales. Mientras tanto, SADAIC mantiene firme su pedido: la retractación pública del vocero presidencial y el respeto a su trayectoria como órgano que protege a los autores y compositores del país.