La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, habló sobre el procesamiento de las dirigentes kirchneristas Alesia Abaigar y Eva Mieri por el ataque contra la casa del diputado nacional José Luis Espert. En ese marco, defendió las medidas judiciales adoptadas, remarcó la gravedad del hecho y cuestionó al Ministerio de Seguridad y a Patricia Bullrich por interferir en la causa.
“Yo a las amenazas no las relativizo, las investigo”, afirmó la magistrada en diálogo con Urbana Play. En la misma línea, explicó que los hechos superan el simple daño a la propiedad y se encuadran como hostigamiento con motivación política. Según detalló, el episodio constituye un acto que busca imponer ideas o combatir las ajenas “por la fuerza o el temor”.
El caso se originó tras el ataque a la vivienda de Espert, donde desconocidos colocaron un pasacalle con el mensaje “Acá vive la mierda de Espert” y arrojaron residuos frente a su domicilio. Arroyo Salgado argumentó que ese tipo de acciones no pueden minimizarse y deben ser investigadas con celeridad.
Críticas al rol del Ministerio de Seguridad
Durante la entrevista, la jueza también cuestionó a la ministra Patricia Bullrich por haber celebrado las detenciones a través de la red social X. Según explicó, esa publicación entorpeció el avance de la investigación. “Ese tuit perjudicó el avance de la causa porque al dar publicidad nos impidió avanzar sobre todos los responsables, ya alertados de que había una persona detenida”, manifestó en Radio Con Vos.
Asimismo, Arroyo Salgado subrayó que las medidas adoptadas se ajustan al marco legal y no responden a valoraciones políticas. “Cuando estoy de turno y me toca intervenir, aplico la ley. Resuelvo con las pruebas del expediente, sin importar a quién involucre”, sostuvo.
En ese sentido, recordó otros antecedentes de su juzgado en causas similares. Mencionó investigaciones por amenazas contra dirigentes como Esteban Bullrich y Eugenio Burzacco, donde actuó “de la misma manera” y bajo idéntico criterio jurídico. Aclaró además que su competencia territorial incluye los municipios de Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre.
Detalles del accionar y fundamentos del procesamiento
Arroyo Salgado fundamentó la gravedad del caso en la metodología utilizada por las imputadas. “Encapuchados, por la noche, con guantes y patentes tapadas… Eso indica claramente una intención de evitar la identificación y eludir la acción de la justicia”, explicó. A partir de estos indicios, la jueza ordenó detenciones y allanamientos que derivaron en el procesamiento de las dirigentes.
A su vez, destacó que las personas involucradas recuperaron la libertad en los plazos legales correspondientes, una vez verificada su participación en los hechos. Sin embargo, continúan procesadas y deberán enfrentar la investigación penal en curso.
“Detrás de arrojar materia fecal o dejar mensajes intimidatorios, el objetivo es silenciar. Y eso no es algo novedoso. La historia demuestra que se ha usado muchas veces”, concluyó.
"El tuit de Patricia Bullrich perjudicó el avance de la investigación"
— Radio Con Vos 89.9 (@radioconvos899) July 21, 2025
La jueza Sandra Arroyo Salgado sobre la causa por el ataque a la casa de Espert. pic.twitter.com/EExiJVYVn2