Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Santa Fe decretó duelo por la muerte de la Alejandra «Locomotora» Oliveras, referente del deporte y la política

La provincia homenajeó a la exboxeadora con tres días de duelo. Oliveras había sido elegida para integrar la Convención Constituyente, pero falleció antes de asumir.

Alejandra "Locomotora" Oliveras
La provincia homenajeó a la exboxeadora con tres días de duelo. Oliveras había sido elegida para integrar la Convención Constituyente, pero falleció antes de asumir.

Santa Fe decretó tres días de duelo por la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras, ex campeona mundial de boxeo y dirigente del Frente de la Esperanza. La decisión fue tomada por el gobierno provincial tras conocerse el fallecimiento de la deportista, quien murió este lunes a los 47 años luego de sufrir un ACV isquémico. Durante 72 horas, las banderas flamearán a media asta en todos los edificios públicos de la provincia.

Homenaje en medio del dolor

Además del luto simbólico, se suspendieron por 24 horas las actividades de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, donde Oliveras había sido electa convencional constituyente. No llegó a asumir su banca por complicaciones de salud que comenzaron días antes de la sesión inaugural. Todo indica que su lugar será ocupado por Verónica Colombo, quien formaba parte de la misma lista.

La familia decidió realizar una ceremonia íntima y no se organizará velatorio público. La noticia conmocionó tanto al mundo del deporte como al ambiente político, donde la exboxeadora había comenzado a abrirse camino con un discurso directo y combativo.

Del ring a la política

En 2021, Oliveras se presentó como candidata a diputada nacional por la coalición Unite por la Libertad y la Dignidad, aunque no logró los votos suficientes. Dos años después, se sumó a la campaña presidencial de Patricia Bullrich, desde donde expresó su deseo de cambiar el rumbo del país. “Un pueblo con planes no es un pueblo digno”, había dicho.

Tras la derrota de Bullrich, fue incorporada al Gobierno de Javier Milei, donde asumió como directora nacional de Seguridad en Eventos Deportivos. Desde allí impulsó el programa “Cuidar el juego”, orientado a reforzar la seguridad en clubes y eventos deportivos.

Un cargo que quedó pendiente

El 13 de abril pasado, Alejandra «Locomotora» Oliveras fue elegida como primera candidata del Frente de la Esperanza en la elección de convencionales constituyentes. Su lista obtuvo el 5,6% de los votos, lo que le aseguró una banca junto a Ariel Sclaiani y Caren Fruh. Sin embargo, la dirigente nunca pudo jurar: dos semanas antes había sufrido el ACV que derivó en su muerte.

Su banca había sido objetada por Amalia Granata, pero la impugnación fue rechazada por la Convención. Con ese conflicto resuelto, Oliveras estaba lista para asumir formalmente, pero el deterioro de su salud impidió que cumpliera ese paso.

Su muerte deja un vacío entre quienes la seguían por su historia de superación. La Locomotora no solo hizo historia en el boxeo, también había comenzado a construir un camino político propio. En Santa Fe, su figura fue despedida con respeto y con el reconocimiento a una trayectoria marcada por la lucha constante, dentro y fuera del ring.