Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Sebastián Pareja tras el armado de listas en LLA: «La persona que cuestiona a los candidatos del Presidente está cuestionando al Presidente»

El armador libertario explicó por qué no incluyeron dirigentes de Las Fuerzas del Cielo en sus listas para las elecciones legislativas.

Sebastián Pareja

El armador político de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, se refirió al acuerdo realizado con el PRO para las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Además, le respondió a diferentes sectores de la coalición y de la oposición que cuestionaron este armado, además de criticar a los candidatos elegidos para cada sección.

“El Presidente ha dado una gran definición como es la ‘tabula rasa’, que implica un barrido con todo lo que fue anterior al 2023. Aquel que no lo entienda está combatiendo al presidente de la Nación«, planteó el dirigente libertario que dejó un contundente mensaje para el arco político: «La persona que cuestiona a los candidatos del Presidente está cuestionando al Presidente. ¿Sino la tabula rasa para quién es? ¿Es selectiva?».

En este marco, en Radio Rivadavia le consultaron acerca de cómo quedó todo puertas adentro en LLA, teniendo en cuenta todo lo ocurrido en las últimas semanas: «Hay paz interna. Hicimos un cierre de listas bueno. No nos pasó lo del peronismo. Estas cuestiones que se ven en los diarios a mi no me lo vino a manifestar nadie», señaló.

Las internas en LLA

En las listas libertarias hay varias ausencias que llamaron la atención y alertaron a la sociedad sobre un quiebre interno. Por ejemplo, no hay dirigentes de Las Fuerzas del Cielo, el espacio que dirige Santiago Caputo: «La primera lectura es esa, pero no es así. La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se fue conformando con distintas estructuras. Si bien tienen prevalencia en materia digital las Fuerzas del Cielo y una relación personal con Karina y Javier, atrás de ellos hay estructuras como la escuela de formación y la línea de trabajo en las escuelas y universidades que le dieron estructura al partido».

Por el contrario, las listas tienen dirigentes del PRO y cercanos a Patricia Bullrich, lo que generó enojo en redes sociales. En este marco, Sebastián Pareja explicó el criterio utilizado para elegir a sus candidatos. «Tratamos de no cumplir, no con cupos porque sería caer en una lógica de antaño, sino más bien por el mérito, el aporte. Y en el medio, un acuerdo con el PRO que había que respetar, no en el cupo sino en poder expresarse en las listas. También con Patricia Bullrich, a quien había que reconocerle su representatividad», completó.