Un estudio de la consultora Zuban Córdoba reveló que el 65% de los argentinos afirmó que su economía personal empeoró en los últimos seis meses. Esta cifra indica un fuerte deterioro del poder adquisitivo, pese a la baja inflación registrada recientemente. Además, el 63% aseguró que le cuesta cada vez más llegar a fin de mes, un problema que afecta a la mayoría de los hogares del país.

Más del 54% admitió que sus ingresos no alcanzan para cubrir las necesidades básicas, lo que limita el consumo y reduce la capacidad de ahorro. Este panorama refleja la realidad cotidiana de muchas familias argentinas que atraviesan dificultades crecientes para sostener su economía personal.
La incertidumbre laboral y el miedo al desempleo afectan a más del 50%
El temor a perder el empleo o a una reducción de ingresos aumentó entre la población. Según la encuesta sobre la economía personal, más del 50% manifestó preocupación por las políticas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei. Esta incertidumbre complica la estabilidad financiera y genera ansiedad en los hogares.
Los especialistas que realizaron el estudio indicaron que este escenario no solo refleja un problema económico, sino también una señal social y política. “Cuando la plata no alcanza, el humor social cambia y la gobernabilidad se vuelve más compleja”, señalaron. Esta situación podría profundizar la crisis política y social.
Solo un 14,7% de los consultados logra ahorrar algo a fin de mes. La mayoría gasta todo lo que gana o se endeuda para cubrir gastos básicos, aumentando su vulnerabilidad financiera y limitando su capacidad para afrontar imprevistos.
El trabajo de campo se realizó del 16 al 17 de julio de 2025, con 1.400 personas mayores de 16 años en todo el país. La encuesta fue aplicada vía web (CAWI), con un margen de error de +/- 2,62% y un nivel de confianza del 95%. Se ponderaron variables como género, región y voto en la última elección presidencial para garantizar representatividad.
A pesar de la baja inflación, la crisis económica continúa afectando a más de la mitad de los argentinos. Esta encuesta sobre la economía personal arrojó que la falta de ingresos suficientes, el miedo al desempleo y la imposibilidad de ahorrar marcan el día a día, dejando claro que la recuperación económica del gobierno de Javier Milei aún no se refleja en los hogares.