La disputa por el monto definitivo que deberán devolver los condenados en la Causa Vialidad sumó un nuevo capítulo. La ex presidenta Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, sostiene que el dinero a decomisar es muy inferior a lo estimado por los peritos oficiales de la Corte Suprema. Según el cálculo de su perito de parte, la cifra asciende a 42 mil millones de pesos, es decir, apenas un 6% de los 684 mil millones que fijaron los especialistas del máximo tribunal.
De acuerdo a Infobae, con la presentación del contador público José Lucas Gaincerain la diferencia surge de la metodología aplicada para la actualización de la suma original. Mientras los peritos de la Corte utilizaron el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, Gaincerain optó por aplicar la tasa pasiva promedio del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El Tribunal Oral Federal 2 había establecido en su fallo de diciembre de 2022 que la defraudación ascendía a 85 mil millones de pesos.
El perito de la ex mandataria explicó que, al aplicar la tasa pasiva promedio desde los años en que ocurrieron los hechos —entre 2003 y 2015— hasta julio de 2025, el resultado es de 42.494.357.845,17 pesos. La defensa de Cristina Kirchner argumenta que este método refleja mejor la “rentabilidad potencial” del dinero y cuestiona que la inflación “artificialmente genera montos que no corresponden a la evolución real del valor financiero”.
La diferencia de criterios deberá ser resuelta por el Tribunal Oral
En ese sentido, el Tribunal Oral será el encargado de definir cuál de los montos se tomará como base para ejecutar el decomiso. No es el único cálculo sobre la mesa. Los peritos de la Fiscalía, por ejemplo, elaboraron cuatro estimaciones diferentes, que van desde los 230 mil millones de pesos hasta los 723 mil millones. La cifra que finalmente se establezca será la que deberán devolver los nueve condenados en la causa.
Una vez resuelto el monto, los acusados tendrán un plazo de diez días hábiles para restituir el dinero. De no cumplir, la Justicia podrá rematar bienes registrados a su nombre hasta cubrir la suma definida. Bajo ese marco, la diferencia de criterios y el dictamen de la defensa de la ex presidenta podrían abrir una nueva instancia judicial, prolongando el proceso.
Cabe recordar que en diciembre de 2022 Cristina Kirchner fue condenada junto a otros funcionarios y empresarios, entre ellos Lázaro Báez, el ex secretario de Obras Públicas, José López y el ex director de Vialidad Nacional, Nelson Periotti. Todos recibieron penas de prisión por las irregularidades detectadas en la obra pública adjudicada en Santa Cruz durante los gobiernos kirchneristas.
Los fiscales piden medidas para garantizar el decomiso
Mientras tanto, los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron al Tribunal Oral medidas adicionales para evitar maniobras que pudieran complicar la ejecución del decomiso. Apuntaron a un episodio que involucra a Claudia Insaurralde, pareja de Lázaro Báez, quien intentó ingresar a la cárcel federal de Río Gallegos para que Báez firmara documentos vinculados a sus propiedades. El Servicio Penitenciario le negó la visita e informó la situación a la Justicia.
En esa línea, los fiscales pidieron mantener actualizadas todas las medidas cautelares sobre los bienes de los condenados. También solicitaron que se investigue el patrimonio de la pareja de Báez desde 2016 a la fecha, para prevenir posibles maniobras de ocultamiento.
El dictamen del perito de Cristina Kirchner resalta que, según su interpretación, el Tribunal Oral no estableció un parámetro específico para realizar la actualización del monto ilícito. Por eso, argumentó que su cálculo es válido y que corresponde al tribunal determinar cuál metodología es la más adecuada.
La causa Vialidad, uno de los expedientes más emblemáticos de la corrupción durante el kirchnerismo, sigue generando capítulos judiciales. El futuro del decomiso millonario, ahora con cifras tan dispares, será clave para saber si se concreta el reintegro de los fondos al Estado.
Ayer, el Tribunal tuvo que aclarar que puedo salir al balcón de mi casa.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 20, 2025
Hoy, mis abogados tuvieron que recurrir otra decisión del mismo Tribunal, que sólo permite que me visiten, y previo listado… únicamente mi núcleo familiar, mis abogados y mis médicos.
El resto de mis…