La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, convocó para hoy martes a las 17 a los jefes de bloque a una reunión de Labor Parlamentaria. La cita se realiza en un contexto de alta tensión política y presión de la oposición para tratar proyectos clave que incomodan a la Casa Rosada. La estrategia busca contener la avanzada de los senadores opositores, que reclaman una sesión para debatir iniciativas con fuerte impacto social y fiscal.
La reunión se confirmó tras la polémica decisión del secretario Parlamentario del Senado, Agustín Giustinian, quien ayer desestimó los dictámenes de comisión de dos proyectos que ya cuentan con media sanción de Diputados: el paquete de aumento jubilatorio y la declaración de emergencia en discapacidad. Esta maniobra generó malestar y profundizó la disputa entre oficialismo y oposición.
En ese sentido, la oposición presiona para habilitar una sesión este jueves. Si se concreta, el oficialismo enfrentaría una votación adversa que podría derivar en un duro revés legislativo para el Gobierno de Javier Milei. El Ejecutivo rechaza de plano ambos proyectos por considerarlos incompatibles con su objetivo de alcanzar el equilibrio fiscal.
Paquete jubilatorio y discapacidad en el centro del debate
Bajo ese marco, los proyectos impulsados por distintos bloques opositores contemplan un aumento del 7,2% en las jubilaciones y un incremento en el bono previsional. A su vez, la iniciativa para declarar la emergencia en discapacidad busca garantizar recursos para prestaciones básicas y asistencia a personas con discapacidad en todo el país.
Desde el oficialismo argumentan que ambos proyectos significan un gasto extra que rompería con la meta de superávit fiscal. Sin embargo, los senadores opositores sostienen que responden a una necesidad urgente de sectores vulnerables. De concretarse la sesión, la votación pondría en aprietos a La Libertad Avanza y a sus aliados.
A estos temas se podrían sumar otros proyectos de alto impacto. Entre ellos, el reclamo de los gobernadores para redefinir la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles. Los mandatarios provinciales vienen reclamando mayores recursos y acusan a la Casa Rosada de incumplir compromisos.
Presión política y tensión interna
La convocatoria de Villarruel apunta a contener la situación y evitar un escenario de derrota legislativa. La vicepresidenta busca garantizar, al menos, que la eventual sesión se realice bajo un esquema controlado. No obstante, en la bancada opositora creen que los números ya están asegurados para forzar el quórum y avanzar con el tratamiento de los proyectos.
En paralelo, dentro del oficialismo preocupa la señal política que dejaría una votación adversa. El Gobierno de Milei resiste la idea de que el Congreso avance con iniciativas que aumenten el gasto. Por eso, los operadores parlamentarios se encuentran negociando hasta último momento para bloquear la sesión.
Sin embargo, la presión opositora se refuerza con el apoyo de bloques provinciales. Gobernadores y legisladores coinciden en que la discusión de fondos para jubilaciones, discapacidad y recursos coparticipables no puede seguir postergándose.
Con este escenario, la reunión de Labor Parlamentaria será clave para definir la agenda de la Cámara Alta. En caso de no llegar a un acuerdo, la oposición podría convocar por su cuenta y avanzar con la sesión el jueves. De concretarse, marcaría una fuerte derrota para el oficialismo, que quedaría expuesto a perder control sobre temas sensibles para su plan económico.
? “Hoy hay labor parlamentaria y el jueves a las 14 hs hay Sesión, para tratar jubilaciones y discapacidad, además intentaremos tratar los temas propuestos por los gobernadores que requieren 2/3 de los votos para habilitarlos” #JoséMayans en @radioconvos899 ? pic.twitter.com/75eNhLWWoA
— Senadores de UxP (@Senadores_UxP) July 8, 2025