Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

«Sigue siendo crítico, pero con…»: El nuevo parte médico de la Locomotora Oliveras tras un ACV

Hay pequeñas esperanzas. Su evolución será clave.

Locomotora Oliveras

La vida volvió a poner en la lona a Alejandra Locomotora Oliveras, pero esta vez el desafío no está sobre el ring. La exboxeadora de 47 años permanece internada en terapia intensiva tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico el pasado lunes, y aunque su estado es crítico, el último parte médico oficial indica que se encuentra clínicamente estable. La situación generó una gran conmoción entre sus seguidores, colegas y referentes del deporte, quienes siguen con atención cada novedad sobre su evolución.

El doctor Bruno Moroni, director del Hospital José María Cullen de Santa Fe, brindó detalles sobre su estado de salud actual: “La paciente se encuentra estable hemodinámicamente, clínicamente estable, con asistencia mecánica respiratoria”, explicó. Oliveras está siendo monitoreada de forma constante en sus funciones neurológicas y vitales, con el objetivo de mantener el equilibrio alcanzado tras su intervención quirúrgica. Aunque la estabilidad es un signo alentador, el pronóstico continúa siendo reservado.

Internación de urgencia y cirugía crítica

La ex campeona mundial ingresó al hospital el lunes por la mañana con un síndrome confusional y una pérdida de movilidad en el lado izquierdo de su cuerpo, síntomas que activaron los protocolos de urgencia. Posteriores estudios revelaron una obstrucción arterial que interrumpió el flujo sanguíneo en una parte del cerebro, causando la isquemia. El miércoles, ante el deterioro detectado en una tomografía, los médicos decidieron realizarle una craniectomía descompresiva, una cirugía compleja destinada a aliviar la presión intracraneal.

Desde entonces, su recuperación avanza con lentitud, y si bien el cuadro sigue siendo delicado, los profesionales destacan algunos factores a su favor. “Es un factor positivo su edad, su estado físico y su fuerza. Eso mejora la respuesta del cuerpo”, valoró Moroni. Además, subrayó que Oliveras no presenta antecedentes de salud relevantes, salvo una operación reciente que no habría influido en su situación actual.

Influencer, política y referente del deporte

Más allá del boxeo, Oliveras ha construido en los últimos años una identidad pública en nuevos escenarios. Luego de su retiro en 2019, se dedicó a promover el entrenamiento físico y el desarrollo personal a través de sus redes sociales, donde publica videos motivacionales y rutinas de ejercicio. En paralelo, también se involucró en la política: primero como candidata a diputada nacional en 2021, y luego como funcionaria del Ministerio de Seguridad en el área de eventos deportivos, bajo la gestión de Patricia Bullrich.

Este año, la santafesina volvió a la arena política, aunque con distancia del oficialismo nacional. Lideró una lista propia en la elección de representantes para la convención constituyente de Santa Fe, un espacio clave en la posible reforma de la Carta Magna provincial. Oliveras preside un bloque de tres escaños que resultará determinante en las decisiones del gobernador Maximiliano Pullaro, y su gran apuesta es incluir el deporte como un derecho fundamental en la Constitución.

Las señales que no deben ignorarse

El caso de Oliveras también volvió a poner en agenda la importancia de detectar a tiempo los síntomas de un ACV, una afección que puede dejar secuelas irreversibles si no se actúa con rapidez. El doctor Moroni enumeró los signos más comunes a los que se debe prestar atención: “Pérdida de fuerza en un miembro, alteraciones del habla, visión borrosa, dolor de cabeza intenso, dificultad para expresarse”, explicó. Ante cualquiera de estos indicadores, recomendó una consulta médica inmediata, ya que cada minuto puede marcar la diferencia.

El entorno de la boxeadora se mantiene en vilo, acompañado por una gran muestra de afecto en redes sociales. Amigos, fanáticos y colegas del mundo del deporte comparten mensajes de fuerza para quien fue una referente incansable dentro y fuera del ring. En cada uno de esos mensajes hay una esperanza silenciosa: que la campeona vuelva a levantarse una vez más, como tantas veces lo hizo.

Una pelea que no elige rivales

Hoy, “Locomotora” Oliveras libra una de las batallas más duras de su vida, sin guantes ni árbitros, pero con la misma garra que la hizo leyenda. Cada parte médico es un round ganado o perdido en este nuevo combate, y aunque no hay certeza sobre el desenlace, su historia invita a creer en la resistencia, en la fortaleza del cuerpo, y en la voluntad como motor de cualquier recuperación. Mientras tanto, su gente la espera, alentando desde la distancia, como si de una gran velada se tratara. Porque si hay alguien que sabe pelear hasta el final, es ella.