Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Son proyectos populistas»: en La Libertad Avanza denunciaron que la oposición «busca incomodar al Gobierno»

El senador nacional por La Libertad Avanza, Bruno Olivera Lucero, criticó con dureza los intentos de la oposición por impulsar iniciativas que “solo buscan incomodar al Gobierno sin aportar soluciones concretas”.

La Libertad Avanza

En medio de una jornada marcada por la tensión legislativa, el senador nacional por La Libertad Avanza, Bruno Olivera Lucero, criticó con dureza los intentos de la oposición por impulsar iniciativas que, según sus palabras, “solo buscan incomodar al Gobierno sin aportar soluciones concretas”.

En diálogo con el programa La Mañana de CNN, conducido por Nacho Girón, el legislador oficialista aseguró que no hay un llamado formal a sesión en el Senado, pero que algunos bloques pretenden avanzar por fuera de los canales institucionales. “Es un día complicado. No tenemos notificación oficial para sesionar y no hay nada que habilite el debate en el recinto”, advirtió.

“Del otro lado hay un grupo que quiere imponer sus condiciones más allá del reglamento, con temas que ya fueron discutidos y que no resuelven los problemas de la gente”, remarcó.

El fantasma del “populismo legislativo”

Olivera se refirió específicamente a los proyectos impulsados por gobernadores provinciales, entre ellos iniciativas vinculadas a jubilaciones, discapacidad y coparticipación. Si bien admitió que hay una mayoría tentativa de 34 senadores dispuestos a sesionar —con la posible adhesión de tres más—, cuestionó el contenido de los expedientes.

“Son proyectos populistas. Si vamos a entrar en debates que no le interesan a nadie, no vamos a mejorar la vida de ningún argentino. Esto no se trata de marketing electoral, se trata de fondo”, sentenció.

En ese sentido, insistió en que el oficialismo representa una agenda completamente diferente a la de sus adversarios. “Hoy la conducción del país está a cargo de otro partido que propone una Argentina distinta”, afirmó.

Jubilaciones: el eje de la polémica

Uno de los puntos más sensibles en discusión es el aumento a las jubilaciones, que la oposición quiere debatir y aprobar a pesar de las objeciones del oficialismo. Olivera fue categórico: “No hay un solo argentino de bien que no quiera que los jubilados estén mejor, pero hay que entender las consecuencias”.

Aprobar aumentos sin respaldo financiero es volver al déficit fiscal, y ese modelo fracasó. No podemos repetir recetas que nos llevaron al desastre”, explicó.

Una estrategia legislativa para tensar la cuerda

La estrategia opositora consiste en intentar forzar una sesión especial para debatir los proyectos ya aprobados por Diputados, que incluyen no solo mejoras para jubilaciones mínimas sino también la declaración de emergencia en discapacidad y cambios en la distribución de recursos impositivos.

Para tratar esos temas, se requiere el voto de dos tercios de los senadores presentes, lo que complica las chances de la oposición de avanzar sin el aval de al menos un sector del oficialismo o de fuerzas aliadas.

Desde el oficialismo, sin embargo, niegan cualquier tipo de convocatoria institucional, y aseguran que cualquier intento de sesionar sin el aval de la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, sería una violación del reglamento.