En medio del cierre de listas para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, el espacio Movimiento Derecho al Futuro, que lidera Axel Kicillof, difundió su primer spot de campaña bajo el lema “Sumamos fuerzas”. La pieza fue lanzada en redes sociales mientras el peronismo provincial negociaba sus candidaturas en un escenario cargado de tensión y urgencias.
El video combina imágenes de trabajadores, hospitales, escuelas y familias, buscando transmitir un mensaje centrado en la unidad, la resiliencia colectiva y la defensa de los derechos sociales en territorio bonaerense. “Sumar es lo primero que uno aprende en la escuela”, dice la voz en off que marca el ritmo del spot.
El mensaje político apunta a consolidar la unidad peronista
La narrativa del video crece en intensidad a medida que avanza. «Sumamos fuerzas para proteger nuestras escuelas. Nuestros hospitales. Nuestro trabajo», afirma la locución. El mensaje evita la confrontación directa, pero lanza señales claras: «Cuando nos quieren robar lo nuestro, sumamos fuerzas«.
El spot se conoció mientras el oficialismo provincial cerraba acuerdos de última hora. Un corte de luz obligó a extender el plazo de presentación de listas hasta el lunes, lo que intensificó las negociaciones. En ese contexto, el mensaje audiovisual funcionó también como una herramienta para reforzar la cohesión interna.
“Somos escudo, somos red, somos fuerza”
El cierre del video plantea una convocatoria explícita a la participación colectiva. «Desde la provincia, desde cada barrio, desde cada esquina. Somos escudo, somos red, somos fuerza«, dice la voz en off. Con esa frase, el Movimiento Derecho al Futuro busca conectar con un electorado golpeado por la crisis y el desgaste institucional.
Con una estética cuidada y un tono emocional, el espacio de Axel Kicillof intenta instalar un mensaje que prioriza la cercanía y la defensa de los derechos adquiridos. El uso reiterado del lema «Sumamos fuerzas» actúa como respuesta simbólica frente a un clima de fragmentación política y social.
La estrategia busca consolidar al gobernador como una figura de referencia en la Provincia y proyectar una imagen de unidad peronista. En un escenario electoral complejo, el spot apunta a fortalecer el vínculo con la base, con un discurso que combina identidad bonaerense, valores solidarios y defensa de las políticas públicas.
La estrategia busca consolidar al gobernador como una figura de referencia en la Provincia y proyectar una imagen de unidad peronista. En un escenario electoral complejo, marcado por la caída del poder adquisitivo y el avance del oficialismo nacional, el spot también busca contrastar con el discurso individualista de Javier Milei, apelando a una salida colectiva, basada en el tejido social, la solidaridad y la defensa de lo público.