Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Tensión cambiaria: el equipo de Luis Caputo lanza licitación de urgencia para frenar la presión cambiaria y absorber $5 billones

Con el dólar blue escalando a $1.340 y los tipos financieros también en alza, la Secretaría de Finanzas anunció este lunes una licitación extraordinaria fuera del cronograma oficial.

Dólar

En medio de una nueva tensión cambiaria, con el dólar blue escalando a $1.340 y los tipos financieros también en alza, la Secretaría de Finanzas anunció este lunes una licitación extraordinaria fuera del cronograma oficial, que tendrá lugar este miércoles 16 de julio, con el objetivo de absorber pesos excedentes y “poner un piso a las tasas” en el tramo corto de la curva.

La movida, informó NA, llega apenas horas después de la extinción técnica de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFIs), una herramienta que había sido creada por el Gobierno de Javier Milei para absorber excedentes monetarios en la transición post-Leliqs.

Ahora, con más de $5 billones liberados en el sistema financiero por la desaparición de esos instrumentos, el Ministerio de Economía busca canalizar esa liquidez hacia instrumentos del Tesoro y evitar que presione aún más sobre el mercado cambiario paralelo.

Qué ofrece el Tesoro: Lecaps y Boncap para todos los gustos

La oferta del miércoles incluye una gama variada de Letras del Tesoro Capitalizables (LECAP) con vencimientos a muy corto plazo:

  • 31/07 (S31L5)
  • 15/08 (S15G5)
  • 29/08 (S29G5)
  • 12/09 (S12S5)
  • 30/09 (S30S5)

Además, se licitará un BONCAP con vencimiento el 17/10/25 (T17O5), un bono que busca traccionar a los inversores más conservadores con un horizonte mayor.

Desde el Palacio de Hacienda explicaron que el objetivo es absorber al menos $5 billones para contener la expansión monetaria derivada del canje de LEFIs, y al mismo tiempo evitar que esa masa de dinero fluya al dólar financiero.

El dólar en modo rally: el blue tocó $1.350

El anuncio de la licitación no impidió que este lunes el mercado cambiario siguiera mostrando signos de nerviosismo:

  • El dólar blue saltó 3,1% y cerró en $1.340, aunque durante la jornada alcanzó picos de $1.350.
  • El MEP avanzó a $1.285,79 y el CCL a $1.292,86, mientras el mayorista cerró en $1.279,50, acumulando una suba del 6,4% en julio.
  • En el Banco Nación, el oficial trepó a $1.295, con una brecha cada vez más marcada respecto del paralelo.

Consultoras como Quantum estimaron que la desaparición de las LEFIs movilizó $15,5 billones, de los cuales $5,5 billones ya se habían reciclado en Lecaps tras la última licitación. Sin embargo, los altos volúmenes operados en títulos como el S15G5 —que superó los $425 mil millones— muestran una clara intervención oficial para sostener tasas y evitar una fuga hacia el dólar.

¿Aguanta la curva en pesos?

El Tesoro enfrenta un desafío inmediato: entre julio y agosto vencen casi $38 billones en pesos, y cualquier pérdida de confianza puede disparar la búsqueda de cobertura en moneda dura.

Esta colocación relámpago busca anclar expectativas, captar pesos sobrantes y reforzar el compromiso del Gobierno con la estabilidad fiscal, todo sin recurrir a emisiones más largas que tensionen la curva de tasas.