Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Tensión entre Javier Milei y Victoria Villarruel: no ocultan el malestar pero descartan sanciones

La relación entre ambos dirigentes, que ya mostraba fisuras desde diciembre de 2023, escaló esta última semana tras la polémica sesión en el Senado.

Victoria Villarruel

El vínculo entre Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, atraviesa uno de sus momentos más tensos desde la asunción del Gobierno. La relación entre ambos dirigentes, que ya mostraba fisuras desde diciembre de 2023, escaló esta última semana tras la polémica sesión en el Senado. Allí se aprobaron leyes que, según la Casa Rosada, afectan directamente la meta de equilibrio fiscal que impulsa el Presidente.

En ese marco, según TN fuentes cercanas a Balcarce 50 reconocen la incomodidad que genera la vicepresidenta dentro del oficialismo. “Es una piedra en el zapato. Ella quiere que Javier caiga”, sostuvo un dirigente que comparte despacho con el jefe de Estado. Sin embargo, otro alto funcionario aclaró que no hay intención de tomar medidas drásticas: “Es la vice. No hay nada que hacer más que esperar que termine su mandato”, explicó con resignación.

El detonante de esta nueva crisis fue la sesión del jueves pasado. Villarruel presidió el debate en la Cámara Alta que dio luz verde al aumento de las jubilaciones, la reactivación de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en Discapacidad. Para el Gobierno, estos proyectos complican seriamente la estrategia de ajuste fiscal y ponen en jaque la promesa de superávit.

Cruces públicos y acusaciones cruzadas

El primer ataque partió de Patricia Bullrich. La Ministra de Seguridad calificó a Villarruel como “cómplice del kirchnerismo”, dejando expuesta la interna dentro del Ejecutivo. El propio Milei redobló la apuesta en un discurso en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Allí tildó a su vice de “traidora” y elogió a Guillermo Francos, jefe de Gabinete, como sostén clave de su gestión.

Según trascendió, en la previa de la sesión la Casa Rosada intentó frenar la jugada. Funcionarios del entorno presidencial se comunicaron con Villarruel para pedirle que no avalara el debate. Sin embargo, no hubo respuesta ni disposición de suspender la convocatoria. Legisladores de la Cámara Alta apuntan a un supuesto pacto entre Villarruel y el bloque del Frente de Todos. “Coordinó con José Mayans para garantizar el quórum”, detallaron desde el Senado.

La tensión escaló rápidamente a las redes sociales. Durante todo el fin de semana, Milei compartió mensajes en X que calificaban a Villarruel de “traidora” y “demagoga”. Incluso replicó publicaciones del director de Realizaciones Audiovisuales de Presidencia, Santiago Oría, quien escribió: “Además de traidora, una DEMAGOGA y BRUTA en términos económicos”.

Villarruel no se quedó callada

Frente a los ataques, la presidenta del Senado también eligió responder. A través de sus redes sociales, Villarruel rechazó las acusaciones de traición. En Instagram contestó comentarios de usuarios que la criticaron por su rol durante la sesión. “No traiciono, pero no convalido mentiras ni decisiones que perjudiquen a los argentinos”, sostuvo.

Además, Villarruel cuestionó indirectamente el manejo de recursos del Gobierno. “Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, escribió en un claro mensaje dirigido a Milei y su hermana.

Pese a la fuerte interna, en la Casa Rosada descartan sanciones o medidas extremas contra Villarruel. Dentro del oficialismo señalan que la vicepresidenta no tiene poder real para bloquear iniciativas. “Los votos son de Javier”, aseguran. En el Senado, en tanto, algunos legisladores cuestionan su falta de legitimidad interna y su estilo de conducción.