Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Tobillera, salud mental y visitas limitadas: los jueces ahora quieren saber cómo vive Cristina Kirchner su condena

La Cámara de Casación abrió una instancia decisiva para revisar las condiciones en las que la ex presidenta Cristina Kirchner cumple su prisión domiciliaria.

Cristina Kirchner
Casación revisará si Cristina Kirchner puede recibir visitas sin permiso durante su prisión domiciliaria por la causa Vialidad.

La Cámara Federal de Casación Penal abrió una instancia decisiva para revisar las condiciones en las que la ex presidenta Cristina Kirchner cumple su prisión domiciliaria, tras haber sido condenada a seis años de cárcel en la causa Vialidad. El máximo tribunal penal del país ordenó una audiencia clave, y paralelamente se realizará una evaluación psicosocial en su domicilio, ubicada en el barrio de Constitución.

El proceso estará a cargo de los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, quienes recibirán en las próximas semanas un informe detallado elaborado por un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos y trabajadores sociales. El objetivo, informó NA, es determinar cómo se adapta la ex mandataria al régimen de arresto domiciliario, y si presenta afectaciones emocionales o físicas relacionadas con el cumplimiento de la condena.

Además de su estado anímico, el equipo técnico deberá chequear el funcionamiento del dispositivo de tobillera electrónica y constatar que se respeten los protocolos fijados por el Tribunal Oral Federal N.º 2, que dictó la sentencia por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

Según indicaron fuentes judiciales, el informe será remitido a Casación y al tribunal de ejecución, que podría revisar el régimen actual e incluso introducir modificaciones en las condiciones del cumplimiento penal.

El arresto domiciliario de Cristina Kirchner impone restricciones estrictas: sólo puede recibir a abogados, médicos y familiares cercanos. En este nuevo contexto, la Justicia busca garantizar no solo el cumplimiento legal de la pena, sino también evaluar la afectación personal de una figura central del poder político argentino.

La decisión de Casación se da en medio de un clima político y judicial sensible, con sectores que insisten en que el fallo de la causa Vialidad fue «lawfare», mientras que otros piden endurecer las condiciones o incluso revocar la prisión domiciliaria. Lo que surja del informe interdisciplinario podría ser determinante.