Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Trabajadores del INTI marcharán contra el decreto que los convierte en oficina técnica

La movilización será este lunes desde las 8 de la mañana, en rechazo al decreto impulsado por Sturzenegger que elimina la autonomía del Instituto Nacional de Tecnología Industrial y deja cientos de empleos en riesgo.

Trabajadores del INTI
Trabajadores del INTI marcharán contra el decreto que elimina su autonomía y pone en riesgo 700 empleos. Denuncian que el organismo quedaría sin funciones clave y afectaría la calidad de productos.

Los trabajadores del INTI convocaron a una movilización este lunes para rechazar el decreto que, según denunciaron, elimina su carácter de Instituto Nacional, lo transforma en una oficina técnica bajo la órbita del Ministerio de Economía y pone en peligro más de 700 empleos. La jornada comenzará con una conferencia de prensa frente al organismo y continuará con una marcha hacia la avenida General Paz.

La concentración del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) fue organizada por la Asamblea Multisectorial del INTI. Tendrá lugar en la puerta del organismo a las 8:00, donde detallarán las medidas de fuerza y luego se movilizarán con la intención de cortar un carril o avanzar hasta la avenida Constituyentes.

Desde la organización alertaron que el decreto ya cuenta con el visto bueno del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y que sostiene que un 30% del personal cumple tareas prescindibles, lo que afectaría a unos 700 trabajadores.

Advierten que el INTI perderá su autonomía

El decreto también elimina la autonomía y la autarquía del INTI, quitándole el manejo de los fondos generados por servicios que presta a la industria. Estos ingresos representan el 35% del presupuesto anual del Instituto y resultan clave para su funcionamiento operativo.

Según la Asamblea Multisectorial, esta medida dejaría al organismo sin capacidad técnica para atender las demandas del sector productivo, debilitando su rol estratégico en el desarrollo industrial. “Este decreto supone la muerte del Instituto”, advirtieron.

La protesta buscará visibilizar el impacto del ajuste sobre un organismo que, hasta ahora, se sostuvo con fondos propios y cumplió una función clave en certificación, investigación y control de calidad.

Advierten que habrá impacto en la calidad de productos

Además de rechazar los despidos, los trabajadores del INTI alertaron que, si se aprueba el decreto, quedará comprometido el control sobre la calidad y seguridad de los productos que se consumen diariamente. “La sociedad debe saber que esta medida también la afecta”, señalaron.

La movilización se realizará bajo la consigna “abajo el maldito decreto” y contará con la participación de gremios, organizaciones sociales, referentes políticos y usuarios del sistema. El objetivo, según adelantaron, es visibilizar los riesgos que implica el desmantelamiento del Instituto.

La marcha incluyó a distintos sectores gremiales, usuarios, organizaciones sociales y representantes políticos, bajo la consigna “abajo el maldito decreto”. La jornada finalizó con un corte parcial en la avenida General Paz y con la advertencia de que las medidas de fuerza continuarán. Desde la Multisectorial indicaron que seguirán movilizados hasta que el Gobierno de Javier Milei dé marcha atrás con una medida que, remarcaron, pone en riesgo la existencia misma del INTI.