Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Tres sismos sacudieron Guatemala: al menos dos muertos, evacuaciones y daños en viviendas

Tres terremotos de mediana magnitud impactaron el sur del país, dejaron víctimas fatales y obligaron al gobierno a activar protocolos de emergencia.

Guatemala
Tres sismos en Guatemala dejaron dos muertos, daños en viviendas y evacuaciones. El gobierno activó alerta naranja y suspendió clases en zonas afectadas.

Al menos dos personas murieron y varias más quedaron atrapadas este martes tras una serie de sismos en Guatemala que sacudieron el sur y el suroeste del país. Los movimientos provocaron deslizamientos de tierra, afectaron viviendas y obligaron a evacuar edificios en la capital, donde se activaron las alarmas antisísmicas.

Uno de los incidentes más graves se registró al suroeste de Ciudad de Guatemala, donde un derrumbe sepultó un vehículo. “Lamentablemente, se confirman las pérdidas humanas”, expresó Andrés Erazo, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).

Epicentros en Amatitlán y Alotenango

El primer temblor fue de magnitud 4,7 y ocurrió a las 15:11, con epicentro en Amatitlán, a 20 kilómetros de la capital. Treinta minutos después, un segundo sismo alcanzó los 5,6 grados en la misma zona. Un tercer movimiento, de magnitud 4,8, se localizó en Alotenango, en el departamento de Sacatepéquez, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Las sacudidas se sintieron con fuerza en edificios céntricos, lo que generó evacuaciones por prevención. “Se sintió muy fuerte”, dijo una trabajadora de oficinas a la agencia AFP, mientras salía del edificio visiblemente alterada.

Cinco personas siguen atrapadas

El presidente Bernardo Arévalo informó que siete personas quedaron atrapadas tras los derrumbes. Dos fueron rescatadas con vida. Una familia de cinco integrantes, incluidos dos menores, continúa bajo los escombros en una localidad al suroeste de la capital.

Los sismos en Guatemala provocaron daños en viviendas de Amatitlán y Antigua Guatemala. Se registraron caídas de muros, rocas en rutas y afectaciones en una iglesia. Según información oficial, también hubo deslizamientos de tierra y daños en construcciones precarias.

El Instituto Nacional de Sismología (INSIVUMEH) contabilizó más de 35 movimientos telúricos en cuestión de horas. Las magnitudes oscilaron entre 3,0 y 5,6 grados, lo que evidencia la fuerte actividad sísmica de la región.

Clases suspendidas y alerta naranja

Ante la emergencia, el gobierno suspendió las clases y actividades laborales para este miércoles en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez. La CONRED declaró alerta naranja, lo que permite facilitar la coordinación de asistencia y activar protocolos de emergencia.

Los temblores también se sintieron levemente en la capital de El Salvador, sin dejar heridos ni daños. Las autoridades continúan evaluando las zonas afectadas mientras los equipos de emergencia trabajan en la remoción de escombros.

El presidente Arévalo ofreció un balance preliminar y anunció que se mantendrán activos todos los protocolos. Las tareas de rescate seguirán en marcha mientras se monitorean posibles réplicas de los sismos en Guatemala.