En una reciente emisión de LN+, Débora Plager informó con preocupación sobre el estado de salud de Alejandra «La Locomotora» Oliveras, la reconocida boxeadora argentina, quien se encuentra internada tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).
“La Locomotora Olivera está internada con un ACV. Ella llega a la consulta médica a la mañana temprano porque empieza a notar una dificultad, una parálisis incipiente en la parte izquierda de su cuerpo y además alguna dificultad de comprensión”, relató Débora Plager al aire, generando alerta y conmoción entre los televidentes.
El doctor Andersson, invitado al ciclo, explicó que se trata de una emergencia médica: “Cuando se tapa una arteria es isquémico. Veremos cómo responde el cuerpo”. También agregó que en casos como este, especialmente en personas que realizan deportes de alta intensidad, hay que contemplar posibles causas como traumatismos de cráneo o golpes en la cabeza.
Una de las claves para minimizar los daños de un ACV es la rapidez con la que se actúa, y Andersson remarcó que “tenés cuatro horas y media para ir y la ventana de recuperación es mucho mejor”. Por eso, destacó la importancia de reconocer señales como la pérdida de fuerza en un lado del cuerpo, dificultad para hablar o entender, y acudir de inmediato a una guardia médica.
Débora Plager subrayó que la boxeadora está siendo atendida y monitoreada, y que el equipo médico se mantiene cauto mientras evalúa su evolución. Por el momento, no se sabe con certeza qué tipo de secuelas podría dejar el episodio.
La noticia causó impacto tanto en el ámbito deportivo como en el mediático, ya que Oliveras es una figura muy querida por su historia de superación y por ser una referente del boxeo femenino argentino. Sus seguidores y colegas le han enviado mensajes de fuerza y pronta recuperación.