Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Un abogado aseguró que a Cristina Kirchner «quieren exiliarla» como a Juan Domingo Perón

Gregorio Dalbón cuestionó a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes impulsaron el pedido para que la exvicepresidenta cumpla la pena en una unidad penitenciaria.

Cristina Kirchner
Un informe de Ad Hoc indicó que Cristina Kirchner superó a Javier Milei en menciones en redes tras el fallo de la Corte y la marcha en Plaza de Mayo.

Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Kirchner, volvió a defender a la dos veces presidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ) tras los últimos pedidos de la Fiscalía para que cumpla su condena a seis años de prisión en una cárcel común. En declaraciones radiales, el letrado denunció que existe una maniobra política y judicial para “exiliarla” de la vida pública, comparando la situación con la que vivió Juan Domingo Perón.

Dalbón reafirmó que la exmandataria no será trasladada a una cárcel común. Sostuvo que la justicia ya determinó que la prisión domiciliaria deberá cumplirse en el departamento ubicado en San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. Según explicó, esa propiedad fue inspeccionada y aprobada por el Tribunal Oral Federal 2.

En ese sentido, el abogado enfatizó que “la persona detenida no va donde un fiscal quiere”. Además, cuestionó a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes impulsaron el pedido para que la exvicepresidenta cumpla la pena en una unidad penitenciaria. “Quieren sacarla del mapa político y electoral porque le temen”, afirmó.

Dalbón apuntó contra Luciani y Mola

Durante la entrevista con Radio Splendid, Dalbón calificó a los fiscales como “verdugos” y advirtió que la intención de la justicia es “cortarle la lengua” a Cristina Kirchner para silenciarla. “No pudieron matarla, ahora quieren callarla”, denunció. De esa manera, vinculó la condena con una estrategia para apartarla definitivamente de la arena política.

El letrado recordó que ya existe una decisión firme del Tribunal Oral que avala la prisión domiciliaria. Por eso, aseguró que la solicitud de la Fiscalía carece de fundamentos legales. “El fiscal no puede cambiar una decisión judicial que estuvo acorde a derecho. No es necesario que vaya a una cárcel común”, insistió.

Bajo ese marco, Dalbón anticipó que solicitarán que la ex presidenta utilice una tobillera electrónica para garantizar las condiciones de la prisión domiciliaria. Además, apuntó contra el Grupo Clarín y sectores del periodismo a los que acusó de operar en conjunto con el Poder Judicial.

Una comparación con Perón y críticas al Gobierno

El abogado fue más allá y comparó la situación actual de Cristina Kirchner con la de Juan Domingo Perón tras el golpe de Estado de 1955. “Quieren exiliarla como hicieron con Perón. Es un miedo político y electoral”, enfatizó. Según Dalbón, la causa Vialidad forma parte de un plan para “desaparecerla del mapa electoral”.

En otro tramo de sus declaraciones, cuestionó la autorización judicial que se le exigió al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para poder visitar a la ex mandataria durante su última visita al país. Para Dalbón, este episodio demostró “la arbitrariedad” del Tribunal Oral Federal 2. “Es una vergüenza. ¿Quiénes son para autorizar a un presidente a ver a una presidenta detenida ilegalmente?”, disparó.

Asimismo, Dalbón criticó la gestión de Javier Milei y apuntó contra el clima político que, según él, favorece la persecución judicial. “Esto dejó de ser una democracia hace tiempo. Es autoritarismo puro. Hay periodistas ensobrados y operaciones mediáticas”, sentenció.

Finalmente, reafirmó que recurrirán a todas las instancias necesarias para garantizar que Cristina Kirchner cumpla su condena en su domicilio y que no sea trasladada a una cárcel común. “La justicia ya definió. Lo que buscan es callarla, pero no lo van a lograr”, concluyó.