Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Una nueva encuesta da como ganadores a los libertarios en la Provincia: lideran en la Primera y Tercera Sección

Isasi-Burdman midió intención de voto y reveló una ventaja sorpresiva de los libertarios en el Conurbano.

Javier Milei

Una de las consultoras que había anticipado el triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires volvió a publicar una encuesta que genera impacto. Se trata de la firma Isasi-Burdman, que ahora midió escenario electoral en la provincia de Buenos Aires y proyecta una ventaja cómoda para el frente conformado por La Libertad Avanza y el PRO.

Los resultados marcan una tendencia clara: los libertarios se imponen tanto en el promedio provincial como en las dos principales secciones electorales del territorio bonaerense. La sorpresa: también lideran en la Tercera, histórico bastión del kirchnerismo.

Un sondeo clave con 2.500 casos

El estudio fue realizado entre el 6 y el 13 de julio, con una muestra total de 2.500 casos online en todo el país. De ellos, 1.500 corresponden a la provincia de Buenos Aires: 500 casos en la Primera Sección, 500 en la Tercera y los restantes distribuidos en las otras regiones.

La firma Isasi-Burdman está dirigida por los analistas Julio Burdman —politólogo, profesor de la UBA y fundador del Observatorio Electoral— y Viviana Isasi, experta en comportamiento juvenil. Ambos obtuvieron notoriedad en los últimos comicios porteños, cuando proyectaron correctamente el triunfo del actual jefe de Gobierno porteño, pese a que la mayoría de los encuestadores apostaban por Leandro Santoro.

Libertarios y macristas, al frente en la Provincia

Según el sondeo, la alianza La Libertad Avanza y PRO suma un 46% de intención de voto en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. En segundo lugar, con 34%, se ubica el peronismo bajo el sello Fuerza Patria. Luego aparecen la UCR y sus aliados con 4%, el Frente de Izquierda con 3%, otras fuerzas con 2% y un 11% de indecisos.

Los datos, además de reflejar una ventaja de 12 puntos para el oficialismo nacional en la provincia más importante del país, revelan que la intención de voto se sostiene incluso en distritos tradicionalmente adversos, como la Tercera Sección electoral.

Liderazgo en la Primera Sección

La Primera Sección electoral agrupa a municipios del norte y noroeste del conurbano bonaerense, entre ellos San Isidro, Vicente López, Tres de Febrero y Morón. En ese segmento, el frente libertario-macrista obtiene el 48% de las preferencias, contra un 32% del peronismo.

Más atrás figuran la UCR (6%), el Frente de Izquierda (2%), otras fuerzas (2%) y un 11% de personas que aún no decidieron su voto. Se trata de una de las zonas donde el oficialismo nacional consolida su base, especialmente en sectores de clase media urbana con fuerte rechazo a la herencia K.

Sorpresa en la Tercera Sección

La sorpresa del estudio aparece en la Tercera Sección electoral, donde La Libertad Avanza y el PRO también se imponen, aunque por una diferencia menor: 42% contra 40% de Fuerza Patria. La región incluye municipios como La Matanza, Quilmes, Lomas de Zamora y Avellaneda, históricamente controlados por el peronismo.

La diferencia se ubica dentro del margen de error, pero representa un cambio de escenario inédito. Cabe recordar que, en junio, la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner había anunciado su candidatura por esta sección, pero fue inhabilitada por la Corte Suprema tras la confirmación de su condena por corrupción.

Los otros espacios suman cifras marginales: UCR (4%), Frente de Izquierda (2%), otros (2%) y 10% de indecisos.

¿Tendencia consolidada o voto volátil?

Si bien los analistas advierten que aún falta para la elección general, el estudio de Isasi-Burdman refuerza una tendencia de crecimiento sostenido del oficialismo nacional en el principal distrito electoral del país. La posibilidad de que los libertarios se impongan en la provincia de Buenos Aires —que representa casi el 38% del padrón nacional— sería un golpe letal para el peronismo, que no logra revertir el deterioro político tras la condena judicial a su figura más importante.

ConAdorni consolidado en la Ciudad y Javier Milei fortalecido en la Nación, la provincia podría convertirse en el próximo bastión del proyecto libertario. La elección del 7 de septiembre será una prueba clave para confirmar si este fenómeno se traduce finalmente en las urnas.