Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Unifican en 15 años las dos condenas a Lázaro Báez por la Ruta del dinero K y Vialidad

El empresario estaba condenado a diez años por lavado de activos, más otros seis por administración fraudulenta.

Lázaro Báez

La Justicia unificó las condenas para Lázaro Báez en las Causas Ruta del Dinero K y Vialidad. Ahora el empresario, dueño de Austral Construcciones, deberá pasar 15 años en prisión, según la resolución del Tribunal Oral Federal 4 al hacer lugar al pedido de pena que había planteado la fiscalía.

Los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico unificaron en 15 años de prisión y pago de una multa de seis veces el monto de lavado de activos comprobado en la Ruta del Dinero K para el empresario, quien está detenido en una cárcel en Río Gallegos.

Para tomar esta decisión, los jueces tuvieron «en consideración el monto millonario de la maniobra atribuida a Lázaro Báez (equivalente a US$54.800.000 cincuenta y cuatro millones ochocientos setenta mil dólares estadounidenses), como así también el dominio y disposición que aquél ejercía sobre esa masa dineraria, con la consecuente magnitud de afectación al bien jurídico protegido (orden económico y financiero), de lo que se deduce la extensión del disvalor de resultado y del contenido de injusto del suceso reprochado».

La defensa de Báez había pedido que cumpla seis años de cárcel, algo que fue rechazado. El empresario tiene condenas firmes a diez años de cárcel por lavado de activos y a seis por administración fraudulenta en el caso Vialidad, que ahora quedaron unificadas en 15 años de prisión.

Doble revés para Lázaro Báez

Como si la unificación de las condenas fuese poco, en horas de la mañana se le informó a Báez que él, Cristina Kirchner y otros condenados en la Causa Vialidad deberán devolverle al Estado 500 millones de dólares por el dinero que desviaron de la obra pública para la provincia de Santa Cruz.

En caso de que no puedan abonar este monto, en 10 días la Justicia comenzará a embargar y ejecutar los bienes de los condenados. De todos ellos, los más complicados, por el patrimonio que tienen, son Cristina Kirchner y el propio Lázaro Báez, que cuenta con 130 inmuebles mayoritariamente radicados en Santa Cruz, más el valor accionario de Austral Construcciones, Loscalzos y Del Cierto, Sucesión Adelmo Biancalani y Kank y Costilla, todas constructoras utilizadas para la maniobra defraudatoria.