Una carta enviada por senadores de Unión por la Patria generó sorpresa en el oficialismo y tensó aún más el clima político. Fechada el 16 de julio y dirigida a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, la misiva solicitó que se limite el uso de los baños del Congreso a los efectivos de las fuerzas de seguridad que participan en operativos durante las jornadas de protesta.
El documento fue firmado por ocho senadores del kirchnerismo. Entre ellos, se encuentra Oscar Parrilli, uno de los referentes más cercanos a la expresidenta Cristina Kirchner. También firmaron Silvia Sapag, Antonio Rodas, Cristina López, Carlos Linares, Sergio Leavy, María Eugenia Duré y Gerardo Montenegro.
En el texto, los legisladores pidieron que la titular de la Cámara alta tome medidas para restringir el acceso a los espacios comunes del Senado, incluidos los sanitarios, por parte del personal de las distintas fuerzas que custodian el Congreso en días de manifestaciones. Según argumentan, el objetivo es priorizar la comodidad de los empleados legislativos y de los senadores nacionales.
La reacción de Patricia Bullrich y el trasfondo político
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, no tardó en responder. A través de su cuenta en la red social X, calificó la solicitud como “insólita”. “Ya sabíamos que no los querían… pero ni para ir al baño los dejan. Un poco de respeto y sentido común. Son los que nos cuidan todos los días”, expresó con dureza.
La carta sostiene que, en jornadas con operativos masivos, se intensifica la presencia de agentes de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria en el ámbito del Senado. En ese marco, los senadores señalaron que es el Ministerio de Seguridad quien debe garantizar a estos efectivos “condiciones básicas” para el cumplimiento de sus funciones.
Además, exigieron que el uso de las instalaciones del Senado se limite a lo estrictamente necesario, para no interferir en el trabajo legislativo. “Debe armonizarse la concurrencia del personal de las fuerzas y el uso que hacen del Senado, asegurando el bienestar del personal administrativo”, señala el documento.
Operativos en días de protesta y tensión con el Gobierno
Las quejas de los legisladores kirchneristas surgen principalmente en relación a las manifestaciones organizadas por jubilados los días miércoles. En esas fechas, el Ministerio de Seguridad despliega un protocolo antipiquete que busca impedir los cortes de tránsito, generando una fuerte presencia de uniformados en las inmediaciones del Congreso.
Unión por la Patria ha acompañado públicamente estas protestas y se opone a las medidas dispuestas por Bullrich, a quien acusan de reprimir la protesta social. En reiteradas ocasiones, la ministra ha sido señalada como una de las figuras más polémicas del gabinete de Javier Milei, incluso mientras se especula con su eventual candidatura como senadora por la Ciudad de Buenos Aires.
Insólito pero real.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 22, 2025
El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado.
Ya sabíamos que no los querían… pero ni para ir al baño los dejan.
Un poco de respeto y sentido común. Son los que nos cuidan todos los días. pic.twitter.com/03XTjKsOy1