Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Víctor Zimmermann cuestionó la autoconvocatoria en el Senado: “Esto no tiene precedentes”

Víctor Zimmermann, representante de la Unión Cívica Radical por Chaco, salió al cruce de la sesión autoconvocada por la oposición este jueves en el Senado de la Nación.

Víctor Zimmermann

El senador nacional Víctor Zimmermann, representante de la Unión Cívica Radical por Chaco, salió al cruce de la sesión autoconvocada por la oposición este jueves en el Senado de la Nación, donde se aprobó por mayoría la emergencia en discapacidad, el aumento del bono a jubilados de $70.000 a $110.000, y la prórroga de la moratoria previsional por dos años.

El legislador chaqueño calificó la maniobra como “una situación anormal” y denunció que no se respetaron los pasos institucionales: “Acá se hizo una autoconvocatoria que no tiene precedentes en el Senado de la Nación. Cuando hubo acefalía tras la caída de presidentes en 2001, se convocó en el marco de la Ley de Acefalía. Lo de ahora fue una jugada política sin precedentes”, expresó en diálogo con El Intransigente.

Críticas a la forma, más que al fondo

Zimmermann votó en contra de la validez de los dictámenes tratados, cuestionando que no hubo debate previo en comisiones ni convocatorias a especialistas o funcionarios del Ejecutivo. “Voté que no eran válidos. Perdimos esa votación y por eso me retiré de la sesión. Esto no es normal”, explicó.

El senador radical advirtió que este tipo de maniobras rompen los canales de consenso necesarios para tratar temas de impacto nacional. “Necesitamos acuerdos en Argentina para resolver problemas muy serios, tanto a nivel nacional como en cada provincia. No es el camino imponer números sin diálogo previo”, subrayó.

¿Puede vetarlo Milei?

Consultado por la posibilidad de que el presidente Javier Milei vete la norma en caso de sanción definitiva, Zimmermann fue claro: “Es una facultad constitucional del Presidente. No tuvimos oportunidad de hablar con él ni de preguntar si estos proyectos son financiables. Y eso es parte del problema: si te autoconvocás sin pasar por comisiones, ¿cuándo escuchás al Ejecutivo o a los especialistas?”, lanzó.

Un rol distinto, sin confrontar

Pese a los cuestionamientos, Zimmermann dejó en claro su visión institucional: “Nosotros no fuimos votados para gobernar el país. Milei y su equipo fueron los elegidos en diciembre de 2023. Nuestro rol como Congreso es otro, y no debería ser la confrontación permanente”.

En ese sentido, sostuvo que el Parlamento tiene una función de control, mejora y enriquecimiento legislativo. “El rol del Congreso es mejorar los proyectos. Después, claro, se vota y se imponen los números, pero no podés saltearte los pasos previos. Esto no es lo que corresponde”, remarcó.

Una advertencia al futuro

Zimmermann concluyó con un mensaje de alerta institucional: “Si esto se convalida, mañana cualquiera se autoconvoca en cualquier comisión, sin dictámenes reales, sin informes técnicos, sin diálogo con el Ejecutivo. No se puede legislar así”.