La vicepresidenta Victoria Villarruel cruzó con dureza a ocho senadores kirchneristas que pidieron restringir el uso de los baños del Senado a los policías y miembros de las fuerzas de seguridad que trabajan en operativos durante manifestaciones. En su respuesta, defendió su decisión de permitir el acceso y calificó el planteo como discriminatorio.
“Los agentes del Estado deben ser tratados con respeto y sin estigmatización”, remarcó Villarruel. Además, apuntó contra el kirchnerismo por haber violado ese principio durante sus gestiones anteriores. Su respuesta estuvo dirigida especialmente a Oscar Parrilli, uno de los firmantes del pedido.
El planteo kirchnerista despertó críticas en el Senado
El 22 de julio, los senadores Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Antonio Rodas, Cristina López, Carlos Linares, Sergio Leavy, María Eugenia Duré y Gerardo Montenegro presentaron una nota formal. En el texto, pidieron limitar la circulación del personal de seguridad dentro del Congreso. También reclamaron que se priorice a los empleados administrativos en el uso de espacios comunes como los sanitarios.
Los legisladores solicitaron que “la presencia de efectivos se reduzca a lo estrictamente necesario”, para no interferir con el trabajo legislativo ni con el “cómodo desenvolvimiento” de los senadores.

Villarruel sostuvo su decisión y cuestionó el pedido
Villarruel respondió que fue ella quien autorizó el uso de los baños del Senado. Le dirigió una frase irónica a Parrilli: “Entiendo que usted cuenta con baño privado en su despacho, por lo tanto no sufrirá ningún percance que afecte sus actividades”.
La vicepresidenta afirmó que el reclamo demuestra una mirada prejuiciosa sobre quienes cumplen funciones de seguridad. “No se puede marginar a quienes garantizan el orden público. Tienen derecho a condiciones mínimas de dignidad”, expresó.
Villarruel consideró que el planteo forma parte de una actitud excluyente. “Otra vez se intenta mostrar a las fuerzas como intrusas. Es un desprecio hacia quienes arriesgan su integridad en cada operativo”, agregó.
Apoyo a las fuerzas en medio de un nuevo cruce político
La carta generó respaldo desde distintos bloques opositores y entre sectores vinculados a la seguridad. En el Congreso, varios legisladores defendieron la postura de Villarruel. También remarcaron que el reclamo del kirchnerismo es inoportuno y sin sustento.
“La seguridad también forma parte del funcionamiento democrático”, escribió Villarruel en el cierre de su carta. Aseguró que bajo su gestión no se aceptarán pedidos que nieguen derechos básicos a las fuerzas de seguridad. El episodio refleja otra señal de respaldo institucional a las fuerzas, en sintonía con el discurso del presidente Javier Milei.