Las celebraciones por el 9 de Julio en Tucumán se desarrollan con gran expectativa, a pesar de la ausencia del presidente Javier Milei. En este contexto, la vicepresidenta Victoria Villarruel evalúa viajar a la provincia norteña si las condiciones meteorológicas mejoran en las próximas horas. Según pudo saber Infobae, la titular del Senado aún no confirmó su presencia, pero mantiene la intención de participar de los actos oficiales.
El cronograma conmemorativo comenzó en la noche del martes con una tradicional vigilia en la Casa Histórica de la Independencia. La ceremonia incluyó la entonación del Himno Nacional Argentino a medianoche, un momento que reunió a cientos de tucumanos en la Plaza Independencia. A lo largo de la noche se presentaron artistas locales, ballets folclóricos y agrupaciones de música popular que reforzaron la identidad regional.
Mientras tanto, la suspensión del viaje de Milei modificó parcialmente la agenda política prevista. La decisión se conoció en la tarde del martes, cuando el vocero presidencial Manuel Adorni informó que la Casa Militar y la Fuerza Aérea desaconsejaron la salida por las malas condiciones de visibilidad en la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, la responsabilidad de representar a la Nación podría recaer en Villarruel.
Una agenda que depende del clima
La vicepresidenta tiene previsto partir desde Aeroparque Jorge Newbery en un vuelo comercial antes del mediodía. Su llegada a Tucumán está supeditada a que no se repitan las complicaciones clim
áticas que frustraron el traslado del mandatario y su equipo. Bajo ese marco, la número dos del Ejecutivo buscaría cumplir con diversos compromisos protocolares relacionados con la fecha patria.
Hasta el momento, no se confirmó si Villarruel se sumará a los actos centrales organizados por el gobernador Osvaldo Jaldo. Sin embargo, se espera que de concretarse su viaje participe del Solemne Tedeum en la Iglesia Catedral y del Gran Desfile Cívico Militar que se realizará sobre la avenida Soldati. Además, se prevé que mantenga encuentros con autoridades provinciales.
Por su parte, el Gobierno tucumano continuó con la programación sin alteraciones mayores. Desde primeras horas de la mañana, los festejos se iniciaron con el Tradicional Chocolate en la Explanada del Palacio de Gobierno. Posteriormente, se realizó el izamiento de la bandera en el mástil de la Plaza Independencia y, a las 11:00, tuvo lugar la ceremonia religiosa.
Celebraciones cargadas de simbolismo
Pese a la cancelación de la presencia presidencial, la vigilia por la independencia tuvo un marco multitudinario. Según fuentes provinciales, la convocatoria superó las expectativas iniciales. Entre los artistas invitados se destacaron figuras de la música popular argentina como Soledad Pastorutti, Palito Ortega y El Chaqueño Palavecino.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el acto central, reafirmando el compromiso de su gestión con la preservación de la memoria histórica. En ese sentido, desde el Ejecutivo provincial señalaron que la celebración buscó “unir a la familia tucumana en un marco de memoria patriótica y de reafirmación de la identidad nacional”.
De esa manera, Tucumán volvió a ser el epicentro de los festejos por el Día de la Independencia. La posible llegada de Victoria Villarruel se convierte así en un punto de expectativa dentro de una jornada que, más allá de la meteorología, se vive con fervor patrio. En caso de concretarse, la vicepresidenta se sumará a un cronograma que se extiende durante todo el día y culminará con actividades culturales y artísticas abiertas a la comunidad.
?COMENZÓ LA ENTREVISTA DEL PRESIDENTE MILEI EN LO DE MAJUL Y LE TIRÓ UN MISIL A LOS MANDRILES QUE OPERARON POR CANCELAR SU VUELO A TUCUMAN?
— Agarra la Pala (@agarra_pala) July 9, 2025
?"En la mañana muy temprano en la casa de Olivos ya no se veía nada por la neblina pero hasta ultimo momento quise ir a Tucuman. Si… pic.twitter.com/1G0MzO5qAI