Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

¿Vuelve al Senado?: Ricardo López Murphy anticipó su candidatura y lanzó críticas internas

Ricardo López Murphy reapareció con fuerza este viernes en declaraciones a CNN Radio, donde habló sobre la reconfiguración del escenario político.

Ricardo López Murphy
El PRO suma a Republicanos Unidos de Ricardo López Murphy a su frente "Buenos Aires Primero", de cara a las elecciones legislativas de mayo en la Ciudad.

El diputado nacional por Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, reapareció con fuerza este viernes en declaraciones a CNN Radio, donde habló sobre la reconfiguración del escenario político, sus planes electorales y la situación económica que enfrenta el gobierno de Javier Milei.

En diálogo con Pepe Gil Vidal y Mariana Arias, el economista analizó el presente político tras el colapso de Juntos por el Cambio y aseguró que el sistema de alianzas entró en una fase de reconstrucción.

Hubo un terremoto en la política y hay una reorganización, que puede dejar muchos heridos y va a recomponer cómo se canalizan los partícipes”, sentenció.

El Senado en la mira

López Murphy no esquivó el tema electoral y blanqueó sus aspiraciones para este 2025: quiere encabezar una nueva opción en las urnas.

Tiene que haber un frente republicano y si eso ocurre, estoy dispuesto a ponerme al frente de la competencia del Senado. Es recomponer una coalición que ejerció cierto control de la Ciudad de Buenos Aires y en el Congreso nacional”, afirmó con claridad.

Críticas a Juntos por el Cambio y el rol de Milei

Consultado sobre la implosión de Juntos por el Cambio, el diputado no dudó en señalar que los conflictos internos minaron las chances del espacio.

Los errores fueron los conflictos internos y probablemente la sensación de que los candidatos no estuvieron a la altura. Muchos creyeron que con ganar las PASO ya eran presidentes”, disparó.

En ese marco, interpretó que el triunfo de Javier Milei no fue un fenómeno ajeno, sino una respuesta al desencanto generalizado.

No es que la sociedad votó un outsider, sino que se sintió decepcionada por el liderazgo preexistente. El primer paso es una genuina autocrítica”, subrayó.

La economía: luces y sombras

Aunque reconoció que el Gobierno libertario logró estabilizar ciertas variables tras la asunción, el exministro alertó sobre problemas que persisten.

Estuvimos al borde del colapso en diciembre de 2023 y hay que reconocer que se logró encauzar esa situación. Ahora, la baja en la inflación todavía es alta y hay un atraso cambiario que no es sostenible”, advirtió.

Con tono crítico pero constructivo, López Murphy dejó en claro que su rol en la política continúa activo, con una agenda centrada en la institucionalidad, la estabilidad económica y la necesidad de reconstruir un frente liberal y republicano capaz de disputar poder en el Congreso.

En pleno proceso de reconfiguración política, el “bulldog” vuelve a marcar territorio con una mirada filosa sobre el pasado reciente y un pie firme en el tablero electoral que se avecina.