Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“Si Cristina me lo pide, voy”: Máximo Kirchner se anima a una posible candidatura en 2025

Máximo Kirchner volvió al centro de la escena política con declaraciones que no pasaron desapercibidas.

PJ Bonaerense
Máximo Kirchner,

El líder de La Cámpora y actual presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, volvió al centro de la escena política con declaraciones que no pasaron desapercibidas. En una entrevista transmitida por el canal de streaming Cenital, el diputado nacional no cerró la puerta a una eventual candidatura legislativa en 2025, aunque reconoció que asumir ese rol le generaría cierta incomodidad, sobre todo si se trata de reemplazar a su madre, Cristina Fernández de Kirchner, en una lista electoral.

Si Cristina me dice que tengo que ir, y hay un acuerdo para que sea candidato, iré. No me escapo de las responsabilidades”, aseguró Máximo, en medio de crecientes especulaciones sobre su futuro político.

La entrevista se emitió en simultáneo con una aparición del presidente Javier Milei en otro canal de streaming, lo que marcó un contraste entre ambos líderes en cuanto a estilos, discursos y estrategias mediáticas.

“Reemplazar a mi madre me incomoda”

Kirchner no evitó la autocrítica y confesó que la idea de ocupar el lugar de su madre en la boleta de la Tercera Sección Electoral le resultó difícil de digerir. “Cuando me lo plantearon, me generó mucha incomodidad”, reconoció. Aun así, dejó en claro que no eludiría el desafío si se lo solicita el espacio político al que pertenece.

Sobre la interna peronista: autocrítica y pases de factura

Uno de los momentos más filosos de la entrevista fue cuando se refirió a las tensiones internas dentro del peronismo, particularmente durante el cierre de listas. “Fui señalado como agente de la división, pero creo que hay discusiones que deben darse. Lo fácil sería callarse y aplaudir”, afirmó, lanzando una crítica velada hacia sectores que lo responsabilizaron por la dispersión del espacio.

Sobre las relaciones con otros referentes, Máximo Kirchner negó conflictos personales con Axel Kicillof, Sergio Massa y Juan Grabois. “Con Axel tengo una visión muy parecida del país. Las diferencias son sobre cómo implementar las políticas, no sobre los objetivos”, explicó. Y calificó tanto a Massa como a Grabois como “personas muy valiosas”.

¿Un paso al frente o una retirada estratégica?

Las declaraciones de Máximo llegan en un contexto en el que el peronismo intenta reorganizarse frente a la ofensiva liberal de Javier Milei y con una oposición aún fragmentada. Su aparición pública, más reflexiva y moderada que de costumbre, parece apuntar a reconstruir su perfil político y recuperar centralidad dentro de un movimiento que sigue buscando liderazgo.