La Justicia de Chaco avanzó con la investigación por las presuntas afiliaciones falsas a La Libertad Avanza de mano del titular del partido en la provincia, Jorge «Capi» Rodríguez. El fiscal federal de Resistencia, Patricia Sabadini, ordenó un allanamiento en las oficinas del PAMI de la ciudad en medio de una crisis generalizada en La Libertad Avanza.
El operativo se realizó el mediodía del martes de manos de la Policía Federal y personal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Las fuerzas de seguridad secuestraron documentos, dispositivos electrónicos y expedientes para estudiar las presuntas actividades de Rodríguez. Según la denuncia, Rodríguez, presidente de La Libertad Avanza en Chaco y jefe regional de la ANSES, habría utilizado el organismo y sus recursos como plataforma partidaria, valiéndose de las bases de datos con información personal para sumar a ciudadanos al armado libertario sin consentimiento.
Por este caso, Rodríguez fue imputado por falsedad ideológica y violación de los deberes de funcionario público y lo citaron a indagatoria ante el Juzgado Federal N°|, donde responderá por los más de 40 casos detectados de afiliaciones apócrifas. Los allanamientos llegaron luego de una primera ronda de investigaciones realizadas la semana previa, donde se allanó una agencia de viajes con lazos con el PAMI y presuntamente vinculada a Alfredo Moreno, coordinador administrativo del organismo y mano derecha de Rodríguez.
Además de la denuncia por afiliaciones falsas, la Justicia investiga al dirigente libertario por presuntos cobros de «aportes» a militantes libertarios en el PAMI. El operativo de la semana pasada se realizó en las oficinas de la empresa ubicadas en el centro de Resistencia y se secuestró documentación del PAMI.
Milei en Chaco pero sin Rodríguez a la vista
El pasado 5 de julio, el presidente Javier Milei viajó a la provincia junto a su hermana Karina Milei para inaugurar la Iglesia Portal del Cielo, un mega templo con capacidad par 15 mil personas. En el breve viaje, Milei evitó reunirse con el dirigente local, que ya estaba denunciado, y en cambio escogió mostrarse junto al gobernador radical Leandro Zdero, con quien luego terminaría alcanzando un acuerdo electoral.