Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Argentina obtuvo un fallo favorable en Irlanda por la causa YPF

La Justicia irlandesa rechazó el pedido de Petersen y Eton Park para ejecutar la sentencia millonaria contra el país por la expropiación de YPF.

YPF
La Justicia de Irlanda rechazó ejecutar el fallo de YPF contra Argentina. El país sumó un antecedente favorable en el juicio por la expropiación.

La Argentina obtuvo un fallo favorable en el juicio por YPF en Irlanda. La Justicia irlandesa rechazó un pedido de Petersen y Eton Park para ejecutar en ese país la sentencia de Nueva York. Esa decisión había condenado al país a pagar más de 16 mil millones de dólares, más intereses.

El caso por la expropiación de YPF sigue abierto en Estados Unidos, ya que la sentencia aún está en apelación. La Procuración del Tesoro informó que el intento en Irlanda era parte de una estrategia de los demandantes. Su objetivo era extender la validez del fallo a distintas jurisdicciones extranjeras.

Fallo en Irlanda y sus implicancias

El rechazo del tribunal europeo se convirtió en el primer antecedente de estas acciones internacionales. Para el Gobierno argentino, este resultado marca un precedente positivo frente a futuros intentos en otras cortes.

El especialista Sebastián Maril explicó que la decisión busca evitar ejecuciones prematuras. “La Justicia irlandesa entendió que no corresponde avanzar mientras existe una apelación en Nueva York y porque Argentina aún puede ganar”, señaló.

El consultor aclaró que este fallo no influye en la instancia estadounidense. “No puede ser utilizado en la apelación de Nueva York, aunque marca un límite a los intentos de embargos en el exterior”, sostuvo.

Avance en el juicio de Nueva York

En paralelo, Argentina consiguió otro alivio la semana pasada. La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York suspendió la orden de la jueza Loretta Preska. Esa medida exigía transferir el 51% de las acciones de YPF a una cuenta de custodia en el Banco de Nueva York Mellon.

La secretaria del tribunal, Catherine O’Hagan Wolfe, informó que se aceptaron las mociones de suspensión. La medida se mantendrá hasta que se resuelvan las apelaciones. El Departamento de Justicia de Estados Unidos también apoyó la posición argentina al participar como “amicus”.

La Procuración del Tesoro destacó que la resolución garantiza la continuidad del control estatal. “Se asegura que la República Argentina mantenga su participación en YPF mientras avanza la apelación”, indicó el organismo.

El juicio por YPF sigue en el centro de la agenda judicial y financiera del país. Con el fallo en Irlanda y la suspensión en Nueva York, Argentina logró dos señales alentadoras en una disputa internacional que aún no está cerrada. El Gobierno de Javier Milei consideró que estas decisiones fortalecen la posición del país frente a los demandantes.