La clasificación de River a los cuartos de final de la Copa Libertadores dejó como gran héroe a Franco Armani, quien atajó el penal decisivo y volvió a demostrar por qué es uno de los arqueros más importantes del continente. Sin embargo, más allá de su nivel dentro de la cancha, el capitán sorprendió con una decisión sobre su futuro que cambia por completo los planes que había anunciado en el pasado.
El giro en el final de su carrera
Durante mucho tiempo, Armani aseguró que soñaba con retirarse en Atlético Nacional, club donde se convirtió en ídolo y levantó la Copa Libertadores 2016. Sin embargo, esa idea quedó atrás. El santafesino tomó la determinación de ponerle punto final a su carrera en River, institución en la que encontró un nuevo hogar y en la que alcanzó la gloria máxima al ganar la Libertadores 2018 ante Boca Juniors.
El arquero tiene contrato vigente hasta diciembre de 2026 y todo indica que esa será la fecha de su retiro oficial. Para entonces, Armani tendrá 40 años y colgará los guantes tras una carrera que lo consolidó como uno de los grandes arqueros de Sudamérica.
El plan de River con Armani tras su retiro
Más allá de su adiós como futbolista, la dirigencia del club ya piensa en darle un rol clave puertas adentro. Según trascendió, la intención es que Armani continúe ligado al Millonario trabajando con los arqueros juveniles en las divisiones inferiores, aportando su experiencia y conocimientos. La idea es que se convierta en formador y referente de las próximas generaciones.
El legado de Armani en dos gigantes de Sudamérica
En Atlético Nacional, Armani disputó 232 partidos, mantuvo 104 vallas invictas y levantó 13 títulos, transformándose en símbolo del club colombiano. En River, ya suma 348 encuentros y 158 veces sin recibir goles, además de 10 trofeos, con la inolvidable final de Madrid como estandarte.
Su historia con la Selección Argentina también quedó marcada para siempre: fue parte del plantel campeón del mundo en Qatar 2022, lo que le dio aún más peso a su carrera.
El cambio de decisión de Franco Armani deja en claro que su huella en River fue más profunda de lo que él mismo imaginaba. Y ahora, el club se prepara no solo para seguir disfrutando de su nivel hasta 2026, sino también para tenerlo como guía de los arqueros del futuro.